menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Vacuna Abdalá: comité de Cofepris da ‘visto bueno’ para aplicación a niños a partir de 5 años

Vacuna Abdalá: comité de Cofepris da ‘visto bueno’ para aplicación a niños a partir de 5 años

El fármaco cubano está indicado para inmunizar contra SARS-CoV-2 a niños a partir de 5 años.

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión favorable sobre la vacuna Abdala para su aplicación a niños y niñas a partir de los 5 años.

La vacuna, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la República de Cuba, está indicada para la inmunización activa específica contra la infección por SARS-CoV-2 con eficacia a las formas clínicas levesmoderadas graves de COVID-19 de 92.13 por ciento, 88.99 por ciento y 92.33 por ciento, respectivamente.

Cabe señalar que la opinión emitida por el CMN forma parte del proceso para obtener la autorización de uso de emergencia que expide la Comisión de Autorización Sanitaria de Cofepris, una vez que se haya evaluado la información presentada.

Asimismo, se informa que el 3 de abril, la vacuna Abdala obtuvo por parte del Comité Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud Pública (CNCTI-SP), del ahora Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) una recomendación favorable para la ampliación de la indicación de uso por emergencia de la vacuna Abdala contra COVID-19 para primovacunación en población pediátrica de 5 a 17 años.

Desde 2021, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba autorizó el uso de emergencia de dicha vacuna en ese país, al confirmar que cumplía los requisitos parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia.

Experto de la UNAM llama a aplicarse la vacuna Abdala: ‘es segura y eficaz’

La vacuna Abdala es segura eficaz contra el COVID-19, sentenció el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que hizo un llamado a ‘perderle el miedo’ al biológico desarrollado y fabricado en Cuba.

El especialista afirmó en entrevista con El Financiero que lo ideal es aprovechar la vacuna y utilizarla como dosis de refuerzo, tal como lo indicó la Cofepris.

La recomendación es ir y aplicársela, sobre todo las personas más vulnerables que ya tienen más de cuatro meses de haber recibido su último refuerzo a fin de que estén protegidos, para prevenir la enfermedad grave y la muerte”, dijo el vocero de la UNAM.

Más Noticias

Sofocan bomberos devastador incendio
Reacción oficial da resultados Acciones coordinadas de autoridades evitaron afectaciones personales y en propiedades Fabiola SánchezLA PRENSA La inmediata actuación de Bomberos de Monclova sofocó...
Auxilian a don Román olvidado en la Central
Elementos de la Policía Municipal fueron informados que el hombre de 75 años, procedente de Nuevo Laredo, no había sido recogido por sus familiares Fabiola...
Cae de pirámide de Pozuelos por selfie
Joven ebrio pierde el equilibrio y cae estrepitosamente desde la pieza que tiene una altura aproximada a los 7 metros Fabiola Sánchez LA PRENSA Lo...

Relacionados

Señalan precario estado de transporte escolar
Es necesario revisar las condiciones de las unidades para proteger...
Un herrero, un notario y un empleado son diáconos
Expresan su alegría por servir a la Iglesia y a...
Descartan desabasto de huevo en la región
Mientras en Estados Unidos los consumidores se pelean por el...
Pide Obispo por Trump Sheinbaum y Trudeau
Pide Obispo Monseñor Hilario González espera que los mandatarios de...
Nombra Obispo a tres diáconos permanentes
Realiza ceremonia especial en la parroquia Santiago Apóstol de Monclova,...
Caen 2 por allanamiento en rápida acción policiaca
Tras reporte ciudadano, elementos preventivos acuden a  en minutos al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.