menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pena capital en el mundo

Pena capital en el mundo

Un total de 28 mil 282 personas están sentenciadas a la pena de muerte en todo el mundo, reveló Amnistía Internacional (AI).

En su informe Condenas a muerte y ejecuciones, publicado ayer, AI reportó que se tiene conocimiento de la ejecución de que un total de 883 personas en 20 países.

Esta cifra representa un aumento del 53% con relación a 2021.

Durante el año se confirmó la imposición de condenas a muerte en 52 países, cuatro menos que en 2021, cuando 56 países impusieron esta pena.

Según la organización con sede en Londres, los métodos de ejecución empleados para terminar con la vida de los sentenciados fueron la decapitación, el ahorcamiento, inyección letal y el uso de armas de fuego.

En tanto, los países que más ejecutaron son Irán, con 576; Arabia Saudí, con 196; Egipto, 24, y Estados Unidos, 18. China supera la cifra de mil, pero no hay datos oficiales, según AI.

La Unión Americana es el único país del continente que sentencia prisioneros a penas mortales.

AI afirmó que la pena de muerte es una “clara violación al derecho internacional”.

Sentencias ligadas al narcotráfico

El número documentado de personas ejecutadas por relacionados con el tráfico de drogas se duplicó en 2022 en relación con 2021.

Se han documentado ejecuciones por este tipo de delitos en países como Arabia Saudí, con 57; Irán, con 255, y Singapur, con 11, que representaron 37% de todas las ejecuciones documentadas en todo el mundo por la organización.

En una cruel ironía, casi 40% de todas las ejecuciones conocidas fueron por delitos de drogas. Lo que es peor, este cruel castigo suele afectar desproporcionadamente a las personas de entornos desfavorecidos”, aseguró la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard.

En el caso de Irán, las cifras repuntaron en el contexto de las manifestaciones del año pasado, en rechazo a la muerte, bajo custodia policial, de la joven Mahsa Amini.

Desde 1990, AI ha contabilizado al menos 163 ejecuciones de personas menores de edad, en diez países.

“Ya es hora de que los gobiernos y Naciones Unidas aumenten la presión sobre los responsables de estas violaciones flagrantes de los Derechos Humanos y garanticen el establecimiento de salvaguardias internacionales”, afirmó.

“Seguiremos haciendo campaña hasta que la pena de muerte quede abolida en todo el planeta”, concluyó.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.