menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pañales usados podrían tener una segunda vida… ¡Para construir casas!

Pañales usados podrían tener una segunda vida… ¡Para construir casas!

Una casa de 36 metros cuadrados ya fue construida en Indonesia, siendo la utilización de este artículo una alternativa para construcción de viviendas de bajo costo.

Aristegui

Un grupo de científicos de la Universidad de Kitakyushu, en Japón, demostraron que los pañales desechables usados podrían sustituir una parte de la arena para el hormigón y el mortero necesarios para construir una casa de bajo costo.

Una casa de 36 metros cuadrados fue tomada en cuenta para la investigación, en la que el equipo liderado por Siswanti Zuraida comprobó que hasta un 8% de la arena para el hormigón y el mortero podría sustituirse con pañales desechables usados y triturados, siendo una alternativa para la construcción de viviendas de bajo costo.

El estudio sugiere que con el uso de este artículo no disminuye significativamente la resistencia de la edificación, pues los pañales desechables suelen fabricarse con materiales como la pulpa de madera, algodón, rayón viscosa y plástico como el poliéster, polietileno y polipropileno.

Al no darles un segundo uso, la mayoría de los pañales terminan en vertederos y son eliminados mediante incineración. Pero, al lavarlos, secarlos y triturarlos, pueden incorporarse con cementoarena, grava y agua para elaborar hormigón y mortero.

La investigación constó de la prueba de seis muestras que contenían diferentes cantidades de residuos de pañales, en las que se midió cuánta presión podían soportar sin romperse. A partir de esto, calcularon la proporción máxima de arena que podría sustituirse por este innovador material de construcción.

Los resultados demostraron que los desechos de pañales podrían remplazar hasta el 10% de la arena necesaria para hormigón utilizado para construir columnas y vigas en una casa de tres pisos, mientras que para una casa de un piso, podría utilizarse una proporción del 27%.

En cuanto al mortero40% de la arena se puede remplazar con pañales usados, y un 9% en el necesario para la construcción de pisos y pavimentos de jardines.

En conjunto, 1.7 metros cúbicos de residuos de pañales desechables pueden reutilizarse en la generación de hormigón y mortero para una casa de 36 metros cuadrados, sustituyendo el 8% de la arena que usualmente se requeriría.

Para ampliar los hallazgos, los autores del estudio señalaron que las partes interesadas y los gobiernos tendrían que participar activamente en la recolección a gran escalasaneamiento y trituración de residuos de pañales. Además, las regulaciones de construcción tendrían que modificarse para autorizar ese material para la construcción.

Más Noticias

Paquete Económico 2026: más deuda y menos futuro
El diputado Rubén Moreira lo califica como un “duro golpe” que recorta presupuesto a salud, educación y cultura, PRI lo rechaza y prepara reservas Por...
Se escondía Bermúdez en una zona exclusiva
Agentes de Paraguay detuvieron a Hernán exfuncionario del gobierno de Adán Augusto López en una lujosa residencia en Asunción Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa...
Vivirá Monclova una gran Noche del Grito
A partir de las 19:00 horas, la Plaza Principal será el punto de encuentro para familias que disfrutarán de antojitos, juegos mecánicos y un concierto...

Relacionados

Critica Papa elevados salarios de los CEOs
León XIV cuestionó los sueldos que las empresas ofrecen a...
“Si me dejan terminar el sexenio, el salario mínimo aumentará en 2030”
Promete Sheinbaum en gira por el Edomex en caso de...
Suman 16 muertos por choque carretero
Identifican a 5 víctimas del accidente Por Staff/Agencia Reforma La...
Mujer celebra su cumpleaños con temática de García Harfuch
La creatividad no tiene límite y con esta decoración para...
Cimbró al mundo reducción de pobreza en México: CSP
No se ahorró halagos ni por el pueblo purépecha, que,...
Denuncia Venezuela que EU 'triplicó' vuelos espías
Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa de Venezuela, acusó que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.