menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Enorgullece a médicos IMSS ejercer su labor

Enorgullece a médicos IMSS ejercer su labor

Especialistas en Medicina Familiar del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, definen su profesión como apasionante, empática, enriquecedora y humanitaria que los motiva a capacitarse y mantener el compromiso de velar por la salud de los pacientes.

Con motivo del Día del Médico y la Médica de Familia, los doctores Sergio Salgado Bonilla, Sara Isabel Bujdud Aguilar, Mayra Sarahí Zenteno Valenzuela, Jorge Luis Rodríguez Orozco y Luis Gerardo Santa María Sánchez manifestaron que están orgullosos de su trabajo.

“La medicina familiar y comunitaria es la especialidad que surge con la finalidad de atender las necesidades sociales y de salud básicas de la población con un enfoque integral orientado a las comunidades”, dijeron.

Con 21 años de antigüedad en el Instituto y originario de Puebla, Sergio Salgado Bonilla, expuso que los médicos de este ramo son importantes porque representan el primer contacto en la atención a la salud y atienden a personas de todas las edades, algunas desde su nacimiento hasta su plenitud.

Se trata de una especialidad muy bonita y de mucha responsabilidad. Brindas servicio a hombres y mujeres, durante todo el ciclo de vida”, expuso.

Destacó que atender a pacientes durante la pandemia por SARS-CoV-2, le dejó un gran aprendizaje y reconoció el valor y profesionalismo de todo el equipo médico del Seguro Social.

Mayra Sarahí Zenteno Valenzuela, oriunda de Sinaloa manifestó que ejercer su profesión en Coahuila es de gran satisfacción por la nobleza de su gente. “Yo elegí esta rama de la medicina porque conoces más a los pacientes como personas”.

“Los médicos familiares somos muy importantes en el sistema de salud porque tenemos una perspectiva más amplia. Trabajamos para entender el contexto social y familiar de nuestros pacientes, su trabajo, su entorno, y cómo todo esto afecta su salud”, agregó.

Al respecto la doctora Sara Isabel Bujdud Aguilar, originaria de Monclova expuso que la experiencia de desempeñar esta profesión los obliga a superarse y capacitarse para brindar un mejor servicio.

“Nosotros detectamos y diagnosticamos a tiempo enfermedades graves o crónicas, como: el cáncer o la diabetes y esto es bueno porque te permite salvar vidas”, añadió.

Más Noticias

Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...
Choque mortal entre dos avionetas en Arizona deja dos muertos
La Prensa Agencias Dos personas perdieron la vida este miércoles tras la colisión en el aire de dos pequeños aviones en el aeropuerto regional de...
Sobrevuelos de la CIA en México son legales, dice CSP
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...
El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez,...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.