menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Votan las reclusas del Cereso Femenil

Votan las reclusas del Cereso Femenil

SALTILLO, COAHUILA. – Como parte de un proyecto piloto del Instituto Nacional Electoral (NE), este viernes se realizó un plan piloto en el que recusas del Centro de Readaptación Femenil con su credencial para votar vigente, acudieron a las urnas a depositar su respectivo sufragio.

El Secretario de Operación Política del PRI en Coahuila, Adrián Herrera López, explicó que este ejercicio consistió en implementar una etapa de prueba, del voto de personas en prisión preventiva en el Estado.

Fueron 12 las reclusas que votaron para Gobernador y diputados, esos sufragios se reservan hasta la sesión del Consejo Local y al término de la jornada electoral, el domingo 4 de junio, se abrirá una mesa para realizar el cómputo de esos votos. En este momento, se trasladan a la Junta Distrital 07 y de ahí se pasan al Consejo Local, donde serán resguardados.

“Son 12 votos que están bajo los principios de secrecía y libertad, conforme al mecanismo acordado, los votos se colocaron en sobres sellados”, puntualizó Herrera, “el INE conformó la la mesa directiva, con un secretario y una presidenta, y en la que participaron, la autoridad penitenciaria y representantes de Derechos Humanos”.

“Ellas, que son las que cumpliendo con todos los requisitos que marca la ley, pues todavía pueden ejercer su derecho al voto, esta prueba piloto lo organiza el Instituto Nacional Electoral y participan funcionarios que el propio Instituto designó como funcionarios de la mesa directiva de casilla”.

Este tipo de acciones, añadió Herrera, sirven para darle oportunidad que participen los ciudadanos o ciudadanas que aún estando privado de la libertad, pero no se le ha dictado sentencia condenatorias, esto quiere decir que aún tienen vigente sus derechos políticos, significa que pueden ejercer su derecho al sufragio.

“Fueron un total de 12 personas las que participaron y bueno, como partido estamos abiertos a que  este tipo de ejercicios se lleven a cabo, ya que para el 2024 será ya una obligatoriedad que las personas en presión preventiva puedan participar.

“En este momento fue una prueba piloto”, concluyó Herrera, “en la que se estará viendo cómo es posible que se puedan hacer estos ejercicios dentro del Centro Penitenciario y como partido estamos abiertos a esta posibilidad para que mayor ciudadanía pueda ejercer su voto”.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.