menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“En pésimo estado, rutas de evacuación del Popo”

“En pésimo estado, rutas de evacuación del Popo”

CUERNAVACA, Mor.- En la periferia del volcán Popocatépetl, por el lado de Morelos, donde el cinturón de riesgo volcánico envuelve a comunidades de seis municipios, sus habitantes y autoridades no temen a una erupción, pero prevén un escenario de caos por el estado deplorable de las rutas de evacuación.

“Si llega a pasar algo, que Dios nos agarre confesados, porque las carreteras están en muy mal estado”, resume Gustavo Morales, habitante de la cabecera municipal de Ocuituco, situado a las faldas del Popocatépetl.

También los ayudantes municipales de Tlalmimilulpan (municipio de Tetela del Volcán), Andrés Vázquez Canales, y Luis Ángel Pineda Ayala, ayudante municipal de Jumiltepec (municipio de Ocuituco), prevén un desorden en caso de una contingencia volcánica por el estado físico que guardan los caminos.

La inquietud de las autoridades estriba en el comportamiento del coloso en los últimos días, con registros de exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, además de explosiones, cuyos estruendos y ondas sonoras son perceptibles en sitios libres de ruido en Tetela del Volcán.

La percepción es distinta para el coordinador estatal de Protección Civil, Víctor Manuel Mercado Salcedo, quien asegura que las cinco rutas de evacuación se encuentran “transitables” para desalojar a la población en un escenario de riesgo. “Las rutas de evacuación están transitables todas. Es cierto que hay algunas calles que tienen algunos baches, pero son las calles que van hacia las rutas de evacuación”, afirma.

Sin embargo, en recorrido por tramos de las rutas de evacuación 1 y 2 es evidente el desgaste del asfalto, los baches y los “parches”, así como la dificultad para transitar con seguridad en puntos donde las carreteras se angostan.

PIDEN REPARACIÓN

Andrés Vázquez Canales es ayudante municipal de Tlalmimilulpan, perteneciente al municipio de Tetela del Volcán, y desde enero pidió al gobierno estatal intervenir para reparar la ruta de evacuación, pero le respondieron que no había presupuesto.

Un enviado de gobierno realizó una inspección de campo y registró 4 mil 700 metros lineales en condiciones urgentes de reparación, aunque la comunidad pidió el reencarpetamiento asfáltico porque los trabajos de bacheo sólo sirven en el corto plazo.

“Son los dos únicos caminos que tenemos para salir. De Tlalmimilulpan a Tetela y de Tlalmimilulpan a Ocuituco. Los dos están averiados. De la ayudantía hacia Tetela está muy feo y como no nos dieron respuesta se está medio parchando, pero ya no queda porque hay partes muy deshechas”, afirma el ayudante.

También tienen un camino que conecta a la comunidad con Ocoxaltepec (municipio de Ocuituco), para salir en caso de una contingencia volcánica, pero, a decir del ayudante, a esa carretera se le dio una “media pasada” hace tres años y ahora ya está en malas condiciones.

En Ocuituco, situado debajo de Tetela del Volcán, sus habitantes lamentan el estado físico de la ruta de evacuación y critican la omisión de las autoridades estatales en la materia.

“Por lo que se ve, nuestras autoridades no toman en cuenta lo que podría suceder en caso de presentarse una contingencia por lo del Popo. Hoy estamos más abandonados que con los otros gobiernos neoliberales que decían. Está en mal estado [la ruta de evacuación] y si ahorita se presentara una emergencia va a ser un caos. Hay baches por todo el camino que baja de Ocuituco a Yecapixtla”, afirma el agricultor Gustavo Morales.

Luis Ángel Pineda Ayala, ayudante municipal de la comunidad de Jumiltepec (municipio de Ocuituco), detalla que, conforme al plan de evacuación, primero saldrían sus vecinos de Ocoxaltepec, después Huecahuasco y al final ellos, hacia el albergue más cercano que se ubica en el centro vacacional de Oaxtepec.

De su comunidad tomarían al municipio de Yecapixtla y de ahí rumbo a Cuautla y enseguida a Oaxtepec, pero la ruta de evacuación requiere de mantenimiento urgente. “Considero que se le tendría que invertir más a las carreteras, ya que se encuentran con muchos baches, y si son las principales rutas de evacuación lejos de beneficiarnos nos perjudica, por el tema de querer salir rápido de esta contingencia, provocaría incluso accidentes”, alerta.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de protesta, la Universidad Autónoma de Durango campus Monclova informó al alumnado la remoción de la...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se enroló en este género muy joven, con una guitarra prestada Alexis Massieu La Prensa Cada...

Relacionados

Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025...
Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy...
Chelsea vs PSG: Horario y canales para ver EN VIVO la FINAL del Mundial de Clubes 2025
El cuadro londinense buscará dar la sorpresa frente a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.