menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ermita 318

Ermita 318

Por Jesús Medina González

DESCONFIANZA…

Mucha similitud hay en este mandato y el de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO.

Mandatarios déspotas, arrogantes, pagados de sí mismos, autoritarios.

Poco inteligentes, pero hay que reconocer a Don JOSÉ LÓPEZ PORTILLO su buen gusto por la vida.

Se recuerdan varios decretos, como el golpe que les dio a los banqueros.

Aquellas requisas y otras acciones que demostraban su intento desesperado por meter en orden al país.

No quieran ver otra situación en ningún otro mandato.

Pero se debe preguntar, ¿qué es lo que sigue?

LÓPEZ OBRADOR ya demostró de qué es capaz.

COMER Y TRAICIONAR…

Unas horas antes de dar el decreto de expropiación contra Grupo México, LÓPEZ OBRADOR comió con GERMAN FELICIANO LARREA MOTA VELAZCO.

Lo apoyó y le dijo “adelante con la compra de Banamex”.

Luego, LARREA, el dueño de Grupo México, sintió en su cartera la expropiación de “ese mitómano hitleriano” como llaman a AMLO los empresarios.

El único que se lo ha dicho de frente es ALONSO ANCIRA.

INQUIETUD…

Además de vulnerar el estado de derecho, el acuerdo presidencial de proyectos y obras facilita evadir la transparencia, rendición de cuentas e incentiva la corrupción, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y organismos empresariales como la Coparmex y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, al manifestar su rechazo y preocupación por la situación de indefensión en la que deja a personas y empresas frente a la autoridad.

“El Acuerdo instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar la autorización provisional. Esta decisión prácticamente pone a los proyectos públicos por encima de la ley y produciría efectos en el gasto, en el desarrollo de obras y en la afectación de derechos que sería irreversible y que dejaría a comunidades, personas y empresas en situación de indefensión”, señaló la máxima cúpula empresarial en su posicionamiento en el que hace un llamado a defender la legalidad y el Estado de derecho.

Para el sector privado es de “fuerte preocupación” toda vez que evade diversas normas constitucionales y legales que tienen por función proteger los derechos humanos, el medio ambiente, la transparencia y acceso a la información pública, la libre concurrencia, los procedimientos y licitaciones para garantizar las mejores condiciones de contratación con recursos públicos, la división de poderes y la lucha contra la corrupción, señalaron tanto el CCE como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

GRAVEDAD POR DONDE SE LE CORTE…

“Desde COPARMEX advertimos la gravedad de la medida publicada, y exhortamos al Poder Ejecutivo a revertir la publicación de dicho Decreto para que quede sin efectos. Antes que cualquier obra o proyecto están los derechos humanos y la plena vigencia de nuestro Estado de Derecho”, expuso en su posicionamiento.

El Decreto es violatorio de la Constitución porque atenta contra la división de poderes al pretender evadir con un acuerdo, disposiciones que soy ley aprobadas por el Congreso; atenta contra la libre competencia y fomenta la discrecionalidad en la realización de obras públicas; trasgrede mecanismos legales de consulta y participación ciudadana como son las consultas a pueblos indígenas y en materia ambiental, señaló la Coparmex.

Como representantes de la construcción formal, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción rechazó también el decreto con preocupación de que devenga en mayor improvisación, mayores costos, menor transparencia y deterioro en la calidad de las obras.

“Esperamos que las autoridades federales abran un espacio de diálogo con los diferentes sectores involucrados en el ciclo de infraestructura, para encontrar un punto de equilibrio que concilie la legítima aspiración de las autoridades de agilizar las obras, con el imperativo de garantizar la adecuada realización de la misma en condiciones de transparencia, costos competitivos y calidad”.

REACCIONES…

El bloque de contención en Senado alista acciones contra el nuevo “decretazo” presidencial que busca ocultar información sobre “los proyectos faraónicos y elefantes blancos” del presidente Andrés Manuel López Obrador operados por la Sedena y en donde hay supuestos indicios de corrupción.

La controversia constitucional tendría que ser presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, SANTIAGO CREEL, ante la imposibilidad del INAI de hacerlo por no tener el pleno completo, adelantó el coordinador del PRD, MIGUEL ÁNGEL MANCERA.

CLEMENTE CASTAÑEDA, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, dijo se alistan acciones contra el decretazo ya que “es una vergüenza el nuevo decreto del Presidente”.

La secretaría general del PRD, ADRIANA DÍAZ, consideró que el nuevo decretazo es un reto a la ley que hace nuevamente el Presidente, pero también es “una burla, un cinismo extremo de querer defender la corrupción de sus obras faraónicas y elefantes blancos”.

“Es lamentable el nivel de cinismo del Presidente que a toda costa quiere defender sus obras y la corrupción en las mismas a pesar del valiente y apegado a derecho fallo de la SCJN que le ordenó máxima publicidad en todos esos contratos”, indicó.

“Vemos nuevamente al Presidente necio, que no sabe perder, que no respeta la ley y que vuelve a emitir pues otro decreto que declara nuevamente pues las obras como un asunto de seguridad nacional y será la SCJN quien devuelva nuevamente a la realidad”, agregó.

Hay Temor.

Feliz Domingo en Compañía de la Familia.

Hasta Mañana.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.