CIUDAD DE MÉXICO.-La actividad del volcán Popocatépetl afectó ayer las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual fue cerrado durante seis horas, provocando caos y largas filas en las terminales 1 y 2.
Debido a la caída de ceniza volcánica, hasta las 17:00 horas sumaban 194 vuelos afectados, de los cuales 48 fueron cancelados.
De esas operaciones, 119 eran de salida (89 demorados y 30 cancelados), mientras que 75 vuelos eran de llegada (57 demorados y 18 cancelados), precisaron fuentes de la terminal aérea a Grupo REFORMA.
“Hay rezagos aún, seguramente habrá más demoras o cancelaciones”, previó la fuente de la Subdirección de Operaciones.
El aeropuerto capitalino suspendió los despegues y aterrizajes desde las 4:25 horas de este sábado, mientras personal realizaba la revisión y limpieza de pistas y calles de rodaje.
“Por presencia de ceniza volcánica el aeropuerto cerró operaciones a partir de la 4:25 horas. Estaremos informando”, tuiteó el AICM por la mañana.
“Por seguridad de las operaciones, el cierre del aeropuerto se extenderá por dos horas más, aproximadamente. Personal del AICM y aerolíneas, estamos llevando a cabo la revisión y limpieza de pistas y calles de rodaje”, informó en un segundo mensaje a las 7:07 horas.
Fuentes del aeropuerto aseguraron que la ceniza se extendió por las dos pistas de la terminal aérea y que su recolección debe realizarse forzosamente “a mano”.
“Hay que barrer, aunque se escuche como algo del pasado, se debe barrer la ceniza y echarla en costales. No se pueden utilizar barredoras mecánicas porque se expande; la ceniza puede afectar de manera severa a un avión, en sus motores o sistemas, incluso pueden romper los parabrisas”, indicaron.
Aunque las operaciones se reanudaron desde las 11:30 horas, las demoras dejaron caos en las dos terminales del aeropuerto.
En la Terminal 1, por ejemplo, se observaron largas filas para ingresar a la sala de última espera para vuelos nacionales.
“Yo llegué a las 5 de la mañana para volar a las 7 a Tapachula y ya no me dejaron pasar a la sala, que había demasiada ceniza en las pistas, que me tomara un café porque iban a tardar, esto no se hace”, lamentó Luis Rodríguez, de 65 años de edad.
Usuarios reclamaron la falta de respuesta a este tipo de emergencias.
“¿Pues qué, están quitando la ceniza con cubetitas?”, criticó una señora molesta.
Desde julio de 2013, el AICM no suspendía actividades por caída de ceniza volcánica.
En ese entonces, cerca de 600 pasajeros se vieron afectados por la cancelación de al menos 60 vuelos por las exhalaciones de “Don Goyo”.
También el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sufrió afectaciones por la actividad del volcán.
La terminal informó que cerró operaciones a partir de las 5:58 horas, reanudándolas a las 11:00 horas, tras concluir la limpieza y revisión de las pistas.
La mañana de ayer, mediante los sistemas de monitoreo del volcán, las autoridades observaron incandescencia y algunos fragmentos en las faldas del volcán.
Desde finales de abril, el volcán presenta constantes exhalaciones por lo que el semáforo de actividad se encuentra en Amarillo Fase II.