menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Proponen mediación en conflictos vecinales

Proponen mediación en conflictos vecinales

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada Olivia Martínez Leyva, presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhorta a los 38 ayuntamientos del estado, a fin de que se procure la mediación como medio de solución de controversias vecinales.

 La mediación es una técnica de resolución de conflictos que se práctica a través de un tercero (mediador) que participa de manera neutral facilitando la comunicación entre los involucrados, buscando resolver un conflicto de manera tal que se intente que ninguno “pierda”, o que ambos “ganen”, logrando a su vez un acuerdo mutuamente aceptable. En 2017 se aprobó el “Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los Municipios de México”, con el propósito de lograr una desactivación temprana de un conflicto y atender los desacuerdos vecinales de una forma más pronta, eficiente y que concilie la relación entre las y los ciudadanos.

 Por mencionar un ejemplo, en Torreón la actual administración municipal comenzó a implementar dicho modelo de justicia, trayendo consigo múltiples beneficios. Actualmente en el municipio, cuando hay un conflicto comunitario se atiende de primera instancia a través de un proceso de mediación con el fin de lograr un común acuerdo entre las partes y resolver la problemática de una forma más expedita, dichas problemáticas van desde un desacuerdo por una barda común, desperfectos ocasionados en predios vecinos, ruido excesivo e invasión de propiedad privada, entre otros. Asimismo personal del Tribunal de Justicia Municipal, son los encargados de dar seguimiento a cada caso con el fin de verificar el cumplimiento de los acuerdos, y si se detecta incumplimiento por alguno de los involucrados, se traslada el caso a los juzgados municipales a fin de continuar el procedimiento administrativo correspondiente.

“Este tipo de medidas por parte de la autoridad municipal, son sin duda una forma benéfica de apoyar a los ciudadanos que padecen de alguna problemática con sus vecinos… Es por lo anterior, que hoy pongo a su consideración el presente punto de acuerdo, esperando se considere la importancia de implementar los medios alternos de solución de conflictos entre las y los habitantes de los 38 municipios” detalla la diputada Olivia Martínez en el punto de acuerdo presentado.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.