menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Economía cociente

Economía cociente

Por Francisco Tobias

La inversión fija en México

La inversión fija bruta, es un concepto económico, que se utiliza en las cuentas nacionales, para poder contablizar, en el caso de México en pesos, la cantidad de bienes que son utilizados en los procesos productivos. Es decir, aquí se contabilizan todas las maquinarías, equipos, herramientas que se usan para producir una mercancía, desde un avión hasta un alfiler, por supuesto contemplando también la construcción.

De manera mensual el INEGI, proporciona esta información a la sociedad, y dio un anuncio desalentador, un anuncio preocupante, señalando que la inversión bruta fija del mes de agosto, comparada con la del año anterior, en el mismo periodo, se había desplomado en un 17.4%. Pero más alarmante es el dato correspondiente al lapso de enero a agosto, periodo en el cual la inversión fija bruta cayó en un 20.9%

Te explico por qué es un dato al que las autoridades económicas, de manera inmediata, deben de ponerle atención, y no es por otra cosa más que por la generación de empleos. Ya que en un sistema económico, en el cual la producción está íntimamente ligada a la inversión fija y esta es utilizada por la fuerza de trabajo para la creación de valor y de mercancías, cuando la inversión fija cae, el empleo corre la misma suerte, y desafortunadamente se genera un círculo vicioso, en donde después de la pérdida de empleos, se contrae el consumo, el ahorro, la inversión, incluso el cobro de impuestos, llegando así a un desplome de la economía, de PIB, como la que estamos viviendo en México.

Por un lado las autoridades moneterias, aún pueden reducir la tasa de interés, gracias en parte a la baja inflación que hemos tenido. Por su parte la autoridad fiscal, tiene aún margen para reducir los impuestos, y con ello poder reactivar el consumo y la inversión, pero además debe de utilizar el gasto público en inversiones productivas, para poder generar un contrapeso a la reducción de la inversión privada y así generar empleos, inversión, consumo y crecimiento económico.

Desde el inicio de la revolución industrial, la inversión fija bruta, aunque en aquella época no se tenía conocimiento o idea de ésta, es un indicador de mucha importancia, para la generación de empleo, para el crecimiento económico, para la inversión y por supuesto para alcanzar la felicidad.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.