menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Elabora ferrocarriles; le compran nostalgia

Elabora ferrocarriles; le compran nostalgia

FRONTERA, COAHUILA. – Ferrocarriles de hasta 2.20 metros son los que exhibe Juan Manuel Saldaña, oriundo de Frontera, que ha llevado sus productos hasta fuera del país.

Por 15 años se ha dedicado a crear juguetes, con el emblema de la ciudad rielera, que resultan más atractivos para trabajadores jubilados y turistas que circulan sobre la Carretera 30 rumbo al poniente de del municipio.

Fue desde los 50 años que el fronterense empezó a realizar estas figuras a petición de mismos ciudadanos y así ha mantenido su comercio de ferrocarriles de madera por 15 años sobre la calle Francisco Murguía y la Carretera 30, donde estas manualidades de madera han sido solicitadas por ferrocarrileros jubilados quienes los toman como un artículo nostálgico para su colección.

“Son recurridos porque son recuerdos para ferrocarrileros jubilados o los que quieren tener algo alusivo a su trabajo actualmente, es público mayor el que viene aunque a los niños les encanta, pero yo les es digo que esto no es un juguete, esto es algo para conservarse” explicó el comerciante.

Ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México, como activos de Ferromex son quienes se acercan y hacen la petición de las máquinas de madera que superan los 2 metros y llevan el decorado real de los vagones en esas empresas.

Además de ellos, turistas que están de paso por Frontera lo ven como una oportunidad de tener un recuerdo de su viaje y se detienen para solicitar los trenes. En ocasiones esto tienen pedidos especiales, situación que Juan Saldaña acepta y esto ha llevado a enviar sus manualidades fuera del estado e incluso el país.

“He mandado fuera de Coahuila, he mandado a Chihuahua, a San Antonio, Durango, ya tengo 15 años en este punto en el bulevar, la gente que pasa de otras partes se paran y me hace la solicitud, con un anticipo yo se las fabrico y se las envío por paquetería” mencionó.

La arquitectura de dichas artesanías consta totalmente de madera que él talla de manera manual, une y posteriormente pinta con los colores de las empresas representativas de la localidad o de acuerdo con las peticiones que se le hagan.

Las presentaciones que él ofrece de sus ferrocarriles es una maquina completa que consta de 4 vagones, el cual puede tardar 1 mes en armar y tiene un costo aproximado de 5 mil pesos o puede ser únicamente 1 vagón con un precio de 1 mil 700 pesos.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.