Alberto Rojas Carrizales
Cerca de 3 mil empleados de confianza de Altos Hornos de México a quienes la empresa les adeuda tres quincenas de salario, ahorro, entre otras prestaciones, al igual que el personal en general de la factoría observan que no hay señales de una reactivación en la fuente de empleo, subsisten como pueden con subempleo, señaló el abogado Jesús Ponce Ramírez.
Ponce quien ha liderado manifestaciones al lado de empleados de confianza de la sección chatarra, reiteró que los afectados buscan empleo en lo que caiga, aseguró que no han detectado problemas por parte de la empresa por la ocupación momentánea de ellos en otra fuente económica de subsistencia.
Añadió que los empleados de confianza no han colocado demanda laboral porque lo que les interesa es la fuente de empleo, al menos en Altos Hornos de México les permiten trabajar en otros sitios para subsistir. En abril anterior, los empleados, esposas y acreedores alimenticios, efectuaron marchas reclamando el pago de salarios y prestaciones, pero la empresa es inestable.
Después de marchas, concentraciones, y protestas al exterior de la oficina de Recursos Humanos con un sector de empleados de confianza, el litigante indicó que al menos hay comunicación con abogados de la empresa, pero reiteró que tres quincenas de atraso a personal de confianza de las áreas administrativas y de campo es bastante considerable, aunque nadie ha demandado.
Dijo que lamentablemente, no hay señales de que la empresa Altos Hornos de México esté en proceso de reactivación, lo que afecta aún más la situación de los trabajadores y sus familias a casi cinco meses que empezó la crisis acentuada en enero con la lentitud en pago de salarios y prestaciones a los empleados de confianza-