menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ejercicio, inmunidad y cáncer

Ejercicio, inmunidad y cáncer

El ejercicio aumenta la cantidad de células inmunitarias que destruyen el cáncer en pacientes con cáncer

El ejercicio físico es uno de los grandes aliados de la salud ya que ayuda a llevar una mejor calidad de vida, no solo cuando se tiene un buen estado de salud sino también cuando se padece algún tipo de enfermedad como es el caso del cáncer puesto que, según dos nuevos estudios de la Universidad de Turku en Finlandia, sesiones breves de ejercicio ligero o moderado pueden aumentar la cantidad de células inmunitarias que destruyen el cáncer.

Además, el ejercicio disminuye el riesgo de cáncer y reduce los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer. También mejora la calidad de vida de los pacientes y su pronóstico.

“Anteriormente se pensaba que los pacientes con cáncer simplemente debían descansar después de un diagnóstico de cáncer. Hoy en día, tenemos más información investigada de que el ejercicio puede incluso mejorar el pronóstico del cáncer. Sin embargo, aún no se sabe completamente cómo el ejercicio controla el cáncer“, explica la asistente de investigación Tiia Koivula .

Estudios preclínicos anteriores han encontrado que el ejercicio afecta el funcionamiento del sistema inmunitario, por lo que se transfieren más células inmunitarias al sitio del tumor y se vuelven más activas en la destrucción de las células cancerosas.

Estos dos nuevos estudios, realizados en el Centro PET de Turku de la Universidad de Turku en Finlandia y publicados en ‘Informes Científicos’, tenían como objetivo averiguar si una sesión breve de ejercicio afecta la movilización de las células inmunitarias en pacientes con cáncer.

Diseño de los estudios

Los dos estudios involucraron a 28 pacientes con linfoma y cáncer de mama recientemente diagnosticados. Los pacientes con linfoma tenían entre 20 y 69 años y los pacientes con cáncer de mama entre 37 y 73 años.

Durante el estudio, los pacientes realizaron un ejercicio de 10 minutos en bicicleta. Se tomaron muestras de sangre una vez antes del ejercicio y dos veces después del ejercicio.

“La resistencia de pedaleo se determinó individualmente para cada paciente para que correspondiera a una actividad física ligera o moderada. El objetivo más importante era que los pacientes pudieran pedalear durante 10 minutos seguidos sin agotarse, pero que su ritmo cardíaco aumentara”, explica Koivula.

Los investigadores analizaron la cantidad de varias células inmunitarias diferentes, que también se conocen como glóbulos blancos, de las muestras de sangre y compararon las cantidades en las muestras antes y después del ejercicio. Durante el ejercicio, las células T citotóxicas y las células asesinas naturales aumentaron en el torrente sanguíneo de los pacientes con linfoma.

En pacientes con cáncer de mama, el ejercicio también aumentó la cantidad total de glóbulos blancos, así como la cantidad de monocitos intermedios y células B, además de las células T citotóxicas y las células asesinas naturales. El cambio fue rápido y transitorio y, en la mayoría de los pacientes, el número de células inmunes volvió a un nivel correspondiente al valor de reposo en las muestras de sangre que se tomaron 30 minutos después del final del ejercicio.

“Es especialmente interesante que vimos un aumento en las células inmunes citotóxicas durante el ejercicio en ambos grupos de pacientes. Estas células inmunitarias son capaces de destruir las células cancerosas”, señala Koivula.

Los investigadores también encontraron una relación entre la intensidad del ejercicio y el cambio en la cantidad de células inmunitarias en ambos grupos de pacientes. Cuanto más aumentaba la frecuencia cardiaca y la presión arterial de los pacientes, más células inmunitarias se transferían al torrente sanguíneo.

“Aunque nuestros resultados indican que cuanto mayor es la intensidad del ejercicio, más células inmunitarias se transfieren desde sus órganos de almacenamiento al torrente sanguíneo, es notable que también el ejercicio de intensidad ligera o moderada que dura solo 10 minutos causará un aumento en el número de células inmunitarias que son importantes para combatir el cáncer”, asegura Koivula.

Sólo diez minutos son suficientes

No obstante, la investigadora insiste en que es importante que los pacientes encuentren un ejercicio físico que disfruten ya que los tratamientos contra el cáncer pueden cansarlo y disminuir su motivación para hacer ejercicio, por lo que “es reconfortante saber que solo diez minutos de bicicleta o caminar al supermercado, por ejemplo, pueden ser suficientes para estimular el sistema inmunológico del cuerpo”.

Tiia Koivula afirma que, según los estudios, aún no se sabe por dónde entran las células inmunitarias en el torrente sanguíneo y hacia dónde van después del ejercicio.

“Se necesita más investigación en pacientes con cáncer para estudiar si las células inmunitarias se transportan al tumor después del ejercicio, donde podrían destruir las células cancerosas. Se ha demostrado que esto sucede en estudios preclínicos, pero la investigación en pacientes con cáncer aún está bastante incompleta”, dice Koivula.

Los tratamientos contra el cáncer a menudo afectan las defensas inmunitarias al reducir la cantidad de células inmunitarias. Cuando el sistema inmunitario se debilita, el papel estimulante del ejercicio puede ser especialmente importante.

Más Noticias

Ciudadanía celebra realización del Ramos Fest 2025
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- El anuncio del Ramos Fest 2025 ha generado un ambiente de entusiasmo entre los ciudadanos...
Fallece el “Príncipe durmiente” de Arabia Saudita tras más de 20 años en coma
Al-Waleed bin Khaled bin Talal permaneció en estado vegetativo desde 2005 tras sufrir un brutal choque en Londres Al-Waleed bin Khaled bin Talal, conocido como...
México gana bronce en Campeonato Mundial
Diego Villalobos obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos que se realiza en Singapur Diego Villalobos le dio a México...

Relacionados

Música, arte circense y cortometrajes llegan al interior de las colonias con el FINA 2025
Invitan a seguir disfrutando de las actividades de la cartelera...
Llegará El Poder del Norte a Mirasierra como parte del FINA 2025
Invita alcalde Javier Díaz a las y los saltillenses Saltillo,...
Continúa Javier Díaz fortaleciendo al campo saltillense
Arranca el Programa de Enlaces Rurales en el ejido Providencia...
AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES VIGILARÁN PERÍODO VACACIONAL
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 19 de julio de 2025.- La...
Sari Pérez impulsa el autoempleo con talleres “Mujeres con Rumbo”
Frontera, Coahuila; a 19 de julio de 2025.- En un...
Capacitan a elementos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe en temas de alto riesgo
Ramos Arizpe, Coahuila; 19 de julio de 2025.- Con el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.