menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Firma UAdeC declaratoria Cero Tolerancia a Violencia

Firma UAdeC declaratoria Cero Tolerancia a Violencia

ARTEAGA, COAH.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Coordinación de Igualdad de Género, firmó en conjunto con las facultades de Sistemas, Ingeniería, Arquitectura y la Escuela de Artes Plásticas Prof. Rubén Herrera, la declaratoria Cero Tolerancia a las conductas de violencia de género en el espacio universitario.

Leticia Charles Uribe, directora de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM) de Coahuila, dijo que este tipo de acciones son un parteaguas y van a marcar una diferencia en las unidades académicas que se convierten en espacios seguros para las mujeres y para todo el alumnado, por lo que ello transforma a nuestra sociedad.

En su mensaje, Magdalena Jaime Cepeda, titular de la Coordinación de Igualdad de Género de la UAdeC, reconoció y agradeció a los directores del campus Arteaga por ser los primeros en tomar la iniciativa respecto a la firma de la declaratoria.

Agregó que esta busca contribuir a garantizar que las escuelas, facultades, institutos y dependencias de la UAdeC se constituyan como espacios libres de todo tipo y modalidad de violencia, en especial la de género.

Asimismo, libres de toda discriminación hacia las mujeres, el acceso pleno al derecho a la educación superior y media superior a través del reconocimiento de las diversas formas de violencia que vulneran los derechos humanos de todas las personas integrantes de la comunidad universitaria.

A nombre de los estudiantes de las facultades del campus Arteaga, Jennifer de los Ríos Briones, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Sistemas, dijo que los jóvenes cada vez toman con más fuerza espacios en los ámbitos sociales, culturales, deportivos y académicos, pero sobre todo en la participación democrática.

Agregó que, en nombre de cada sociedad de alumnos representativa de cada Escuela y Facultad, se manifiesta el compromiso de la defensa de los Derechos Humanos, por lo que en la esfera de su competencia se garantizará el principio de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el ejercicio de sus derechos laborales, así como el derecho fundamental a la no discriminación en los procesos de ingreso formación y promoción profesional.

PROYECTO SUMA A LABORES PREVIAS

A nombre de los directivos de las escuelas y facultades del campus Arteaga, Darío D. Aguillón, director de la Escuela de Artes Plásticas Prof. Rubén Herrera, dijo que este proyecto viene a sumar a lo realizado como centros educativos en sus planes de trabajo en la construcción de espacios seguros, de erradicación de la violencia de género que garantice que los estudiantes tengan una experiencia académica positiva sin ningún tipo de discriminación o violencia al interior de las instalaciones universitarias.

El programa incluye de forma enunciativa, más no limitativa, está prohibido realizar y tolerar actos de violencia de género, con independencia del sexo, identidad o expresión de género, características u orientación sexuales, rol estudiantil y/o laboral de las personas involucradas.

Las conductas, que pueden constituir violencia de género son: acciones que tengan por objetivo ridiculizar o hacer sentir mal a una persona, en razón de su género u orientación sexual; amenazas e intimidaciones; ataques sexuales y violación de cualquier tipo; chantajes o extorsión; contacto físico indebido; discriminación de cualquier tipo; difamación; difusión por cualquier medio de imágenes íntimas, sin la autorización expresa de la persona que aparece en las mismas; espiar o grabar a otras personas en baños, vestidores o lugares privados.

Exhibición pública no deseada de material gráfico con contenido sexuales; insinuaciones sexuales; Insultos recurrentes; solicitud de favores sexuales; violencia física, verbal, psicológica, patrimonial, económica, sexual, así como la que se lleve a cabo por medios electrónicos o cualquier otra que pueda constituir violencia de género.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.