menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Muestra proceso electoral apertura para fiscalización

Muestra proceso electoral apertura para fiscalización

Aurora G. Bustos Arellano

Parte del ejercicio democrático de las elecciones es la participación ciudadana y el acceso a la información sobre los movimientos políticos de contendientes y partidos en campaña.

Las herramientas de transparencia, tanto en la fiscalización como en la financiación, de las campañas políticas y los procesos electorales nos permiten crear una radiografía del ambiente político de Coahuila.

  1. ¿Qué es fiscalización de campañas?

Consiste en un proceso de inspección de las cuentas y actividades, que el Instituto Nacional Electoral, realiza de los ingresos, gastos y egresos de los candidatos registrados en los procesos electorales de los niveles legislativo y ejecutivo.

A partir de una serie de reformas, desde 1986, en materia electoral, política y bancaria en nuestro país; se tomaron medidas de carácter normativo para trasparentar el sistema de financiamiento gubernamental y evitar el ingreso de dinero privado e ilícito en diferentes niveles de campaña. Esto generó una serie de reglas y normativas sobre el origen del dinero público y privado para la financiación de campañas electores y políticas.

Una de las normativas, más explícitas en este aspecto, es lo establecido en los artículos 41 y 79 de de la Constitución Mexicana.  En el primero se establece que los partidos políticos, al ser entidades de interés público, ostentan el derecho a participar en contiendas electorales; pero también están obligados a transparentar el sostenimiento de sus actividades, tanto públicas y privadas, a través de un registro auditable. Mientras que en el artículo 79, se determina que la entidad de fiscalización debe investigar los actos u omisiones que impliquen alguna irregularidad o conducta ilícita en el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de fondos y recursos federales. 

Quien se encarga de realizar esta auditoría es el Instituto Federal Electoral, quien junto con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en coordinación con el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales y la Red por la Rendición de Cuentas garantizan el ejercicio democrático.  Y esto es así, porque la ciudadanía tiene derecho a conocer como se utilizó el dinero de campaña, porque éste emana de las contribuciones de los mismos.

  1. ¿Qué podemos encontrar en el instrumento de fiscalización del INE?

Podemos seguir la ruta del dinero de los candidatos políticos, durante los tiempos de campaña electoral. Esto nos permite saber no sólo cuánto dinero se destina a cada uno de ellos, sino también, por parte de quien reciben donaciones, cuál es la procedencia de los recursos desplegados, como: propaganda, publicidad o enseres utilitarios. E incluso, tenemos acceso a la información de proveedores y montos facturados a éstos.

A su vez, podemos conocer los topes de gastos de campaña en cada proceso, así como la obligación de los partidos políticos de presentar informes sobre las actividades específicas, los gastos de campaña: ¿en qué y a quiénes lo destinan?

Dentro de los gastos de campaña que deben reportar los partidos y sus candidatos, quedan incluidos los realizados tanto en eventos políticos dentro de espacios públicos –como volantes, mantas, pancartas, uso de equipo de sonidos; como aquellos llevados a cabo en lugares privados y donde se distribuyen artículos de promoción. A este último tipo de propaganda se le llama: propaganda utilitaria.

Por ejemplo, uno de los gastos más recurrentes entre los contendientes a las diputaciones locales en los comicios del 2023, es en este rubro aquellos artículos promocionales como: playeras, plumas, cilindros o bolsas de tela de uso doméstico o individual. Otros gastos significativos son: operativos de campaña, gastos en redes sociales y campañas de internet, propaganda en vía pública y producción de mensajes para radio y televisión.

  1. ¿Cuánto cuesta un evento de campaña en las elecciones por los distritos estatales y gubernaturas en Coahuila?

Actualmente, contamos en Coahuila con 91 contendientes fiscalizables; en los cuales se concentran tanto las candidaturas por partido individual, como las coaliciones y alianzas entre distintas organizaciones. 

En su conjunto estos competidores, tienen un tope presupuestal de $56,540, 066.59 pesos. Sin embargo, hasta el 24 de mayo del 2023- el total de gastos registrados, según el instrumento de Fiscalización del INE, asciende a $114, 443, 313.70 pesos. Es decir, hay un sobre gasto de más del cien por ciento.

El presupuesto asignado a cada uno de los contendientes, de acuerdo con datos del INE, debe satisfacer las necesidades y costos operativos de la realización de diferentes eventos de campaña –tanto públicos, como privados-. El sistema de transparencia electoral indica que, en la contienda coahuilense, los partidos y alianzas políticas registraron 24,063 eventos de campaña. De los cuales han cumplido con 10,968 eventos y restan por efectuar –antes de cierre de campañas- 3,223; indicando así que, han cancelado 9,872 eventos programados y presupuestados.

En la siguiente entrega, veremos cómo esta herramienta nos permite ver en qué sí se utiliza el dinero. Pero, sobre todo, a quién se le otorga. Es decir, quiénes son los proveedores de las campañas políticas; permitiendo a la ciudadanía juzgar y establecer conclusiones sobre las alianzas políticas entre actores privados y públicos y cuál es su participación, o intervención en la contienda electoral de su entidad o municipio.

Más Noticias

Tras 12 horas, sofocan incendio en fábrica de aceites en Nuevo León
Tras una jornada de unas 12 horas, Protección Civil de Nuevo León reportó concluidos los trabajos en la empresa de aceites automotrices que se incendió...
Venezuela tendrá su propia inteligencia artificial, según Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro informó que tomará acciones en materia educativa para que el país sepa “manejar” la IA al “máximo nivel” Caracas....
Óscar de la Hoya se burló del Canelo Álvarez luego de su derrota ante Terence Crawford; "Se los dije, idiot*s"
El ‘Golden Boy’ aseguró que “siempre tuvo razón” en cuanto al boxeador tapatío Con la derrota de el 13 de septiembre en Las Vegas ante...

Relacionados

EU ataca segunda embarcación con tres presuntos n*rcotr*ficantes venezolanos
“SI TRANSPORTAS DR*GAS QUE PUEDEN M*TAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE ESTAMOS...
Maduro denuncia la "agresión" judicial, política y diplomática de EU, "en camino de ser militar"
Maduro apuntó el pasado 1 de septiembre que mantenía canales...
Familias de Ramos Arizpe celebran la entrega de sus escrituras
La voluntad ciudadana y el compromiso de gobierno se unieron...
El campo no está solo: productores agradecen apoyo de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez
Impulsan producción forrajera en Ramos Arizpe con subsidio a semilla...
Israel derriba edificio de 18 pisos y 60 departamentos en la zona portuaria de Gaza, el más alto del enclave
Los locales creen que es parte de la campaña que...
Impulso al Béisbol en Múzquiz: Inauguración de la Liga de Béisbol Local Alberto Chivel Esquivel – Temporada 49 y de la Liga Nuevos Valores en Las Esperanzas
Palau y Las Esperanzas, Coahuila; 14 de septiembre de 2025.El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.