menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Meningitis en México escala a EU: Mueren 2 y más de 200 pacientes están en riesgo de contagio

Meningitis en México escala a EU: Mueren 2 y más de 200 pacientes están en riesgo de contagio

Los CDC colaboran con la Secretaría de Salud para responder al brote de meningitis que se originó en México.

Más de 200 pacientes podrían estar en riesgo de sufrir meningitis micótica tras pasar por operaciones quirúrgicas en clínicas en una ciudad fronteriza de México, según indicaron las autoridades federales estadounidenses.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades señalaron el miércoles que colaboraban con la Secretaría de Salud y departamentos estatales y locales de salud en Estados Unidos para responder al brote entre pacientes que viajaron a Matamoros, al otro lado de la frontera desde Brownsville, Texas.

Las autoridades han identificado y cerrado dos clínicas asociadas al brote, River Side Surgical Center y Clínica K-3.

La Secretaría de Salud envió al CDC una lista de 221 pacientes estadounidenses que podrían estar en riesgo de desarrollar meningitis dado su historial de intervenciones en esas clínicas entre enero y el 13 de mayo.

¿Qué son las pruebas de meningitis?

Se habían identificado otros tres pacientes que no estaban en la lista, lo que elevaba a 224 el total de personas en Estados Unidos que podrían haberse visto expuestas, señalaron los CDC.

Los CDC trabajaban con más de dos docenas de departamentos estatales y locales de salud para contactar con la gente que pudiera haberse visto expuesta e instarla a acudir a su centro médico más cercano para una prueba. Las pruebas de meningitis incluyen una resonancia magnética y una punción lumbar.

Los CDC emitieron una alerta la semana pasada advirtiendo a los residentes en Estados Unidos que cancelaran sus cirugías en Matamoros y señalaron que cinco personas de Texas que habían pasado por operaciones allí habían desarrollado posibles casos de meningitis micótica.

Una de ellas murió. También ha muerto una segunda persona que era un caso sospechoso, indicaron los CDC el miércoles.

La meningitis es una inflamación de la capa protectora que envuelve el cerebro y la médula espinal, y debe tratarse con urgencia. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz. La meningitis puede deberse a virus, bacterias, traumas u hongos, como en el caso de la meningitis micótica.

Los pacientes identificados en Texas empezaron a mostrar síntomas entre tres días y seis semanas después de sus operaciones en Matamoros.

Los expertos señalan que es habitual que la gente salga de Estados Unidos para conseguir medicamentos con receta, tratamientos dentales, cirugías y otros tratamientos médicos, una práctica conocida como turismo médico. México, Canadá, India y Tailandia son destinos populares.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.