menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Da Pemex por dedazo 6 de cada 10 contratos

Da Pemex por dedazo 6 de cada 10 contratos

Seis de cada diez contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) son asignados de manera directa o con invitaciones restringidas.

Un 29 por ciento de contratos son asignados directamente y 33 por ciento por invitación.

En esas modalidades están los cinco contratos más grandes de Pemex y sus empresas productivas como la adquisición de las pipas por parte de Pemex Logística y los contratos para la Refinería de Dos Bocas por PTI Infraestructura y Desarrollo, la empresa encargada de llevar a cabo todo el procedimiento de contratación para la refinería.

También están en esa condición los principales contratos para servicios de perforación otorgados por Pemex Exploración y Producción, y en conjunto esas cinco transacciones suman más de 49 mil millones de pesos.

De diciembre de 2018 a octubre de 2020, Pemex reporta 2 mil 860 transacciones, agrupadas en 2 mil 775 contratos, por un monto de más de 289 mil millones de pesos.

De estos, poco más de 84 mil millones, un 29 por ciento, fueron adjudicados de manera directa y casi 95 mil millones, un 33 por ciento, han sido por invitación restringida.

El resto, fue otorgado mediante concurso abierto, es decir, por licitaciones abiertas.

Pero estos procesos tampoco son ejemplo de que la competencia para lograr el mejor precio/calidad se esté promoviendo.

El estudio “Riesgo de Corrupción en los Procedimientos de Contratación de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas”, elaborado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), sobre las compras de Pemex de diciembre 2018 a octubre 2020, muestra que también las licitaciones están plagadas de irregularidades.

Si solo un participante se presenta al concurso o si los mismos participantes ganan de forma sistemática frente a las mismas empresas se puede asumir de que hay riesgos de simulación.

El estudio registra un total de 260 transacciones por concurso abierto, en las cuales el mismo proveedor compite una y otra vez contra las mismas empresas y tiene una tasa de éxito inusualmente alta.

Las 260 transacciones están asociadas siempre a las mismas 37 empresas y suman casi 30 mil millones de pesos.

Así, en la principal empresa productiva del Estado mexicano no sólo no hay los filtros adecuados para seleccionar a las empresas, sino que se favorecen la discrecionalidad y la simulación de competencia, establece el estudio del MCCI.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.