SALTILLO, COAHUILA. – En Coahuila, la disminución de sus niveles de inseguridad coincide con una mejora en su competitividad, tal como se refleja en su evolución en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el que ocupa actualmente el tercer lugar a nivel nacional.
Es aún más evidente el desempeño favorable en el subíndice de Derecho. Cuando hay seguridad pública, hay condiciones óptimas para la convivencia, el respeto a los derechos y bienes de las personas, y el desarrollo individual y colectivo de la sociedad, expone el análisis realizado por el IMCO denominado Elecciones 2023: Seguridad Pública en Coahuila.
La entidad, según el estudio, ha logrado reducir los niveles de inseguridad pública. Entre 2015 y 2022, el número de carpetas de investigación por homicidios dolosos en la entidad ha caído en 49%, mientras que el número de delitos contra el patrimonio lo ha hecho en 44%.
Actualmente, Coahuila tiene la segunda tasa más baja a nivel nacional en homicidios dolosos. De hecho, la tasa de homicidios dolosos en Coahuila en 2021 fue más baja que en Texas, Nuevo México, Arizona y California, lo que lo posiciona como el estado fronterizo con menos homicidios en ambos lados de la frontera norte.
En general, la disminución de la inseguridad en el estado tiene que ver con la coordinación entre instituciones de seguridad pública y entidades vecinas, expone el análisis realizado por el IMCO de cara al proceso electoral del próximo 4 de junio.