Alexis Massieu
Diez días son los que les otorgó un juzgado federal a todos los involucrados en el concurso mercantil de la Minera del Norte, para que se manifiesten respecto del visto bueno que ya le dio el conciliador a la propuesta que le hicieron los directivos de la empresa, de vender una aeronave para hacerse con recursos, y poder reanudar sus operaciones.
Fue el día de ayer, que se dio a conocer que en respuesta a la propuesta de venta de una de las aeronaves de la empresa subsidiaria de Altos Hornos de México, el conciliador dijo que sí, y lo único que falta para que se pueda enajenar, es la aprobación del propio Juzgado Segundo de Distrito especializado en concursos mercantiles, de la Ciudad de México.
Antes de tomar una decisión, y autorizar la venta que le está solicitando el conciliador, el juzgado va a escuchar, lo que al respecto tengan que decir quienes forman parte del procedimiento identificado como el número 77/2022, y para lo cual les concedió 10 días, antes de emitir la resolución.
Las características de la aeronave que se pretende vender para obtener recursos y reactivar a la Minera del Norte, no se dieron a conocer, como son entre otras cosas, el modelo, el fabricante, la matricula, el número de serie y el tiempo de vuelo, lo cual será determinante a la hora de ponerle precio.
En caso de que no exista alguna manifestación u oposición de parte de los involucrados en el concurso mercantil, el juzgador resolverá lo que corresponda conforme a la ley, según se explicó en el acuerdo dictado el pasado miércoles, y cuyo extracto se dio a conocer el día de ayer.