menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Descubren dos grandes talleres de momificación y varias tumbas en saqqara

Descubren dos grandes talleres de momificación y varias tumbas en saqqara

Las nuevas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la necrópolis de Saqqara han sacado a la luz descubrimientos de enorme interés, entre ellos dos grandes talleres de momificación, uno para humanos y otro para animales, así como dos tumbas, una de ellas, del Reino Antiguo, con magníficas pinturas.

Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egitpo, ha mostrado su entusiasmo con estas palabras: «Hoy anunciamos el descubrimiento en la necrópolis de Saqqara de los dos talleres más grandes para momificar humanos y animales». Y es que de todos es sabido que en el antiguo Egipto la preservación del cuerpo era el paso más importante para lograr la inmortalidad. Así, el cuerpo tenía que ser momificado de forma correcta para que cuando el ka (una de las cinco partes de las que se compone el alma) del difunto abandonase el cuerpo pudiese regresar de nuevo a él. 

DOS GRANDES TALLERES DE MOMIFICACIÓN

Las excavaciones en estos talleres han sacado a la luz parte de herramientas usadas en el proceso de momificación, algunos vasos canopos (recipientes donde se guardaban los órganos momificados del difunto) y una gran cantidad de lino y de resina negra.

Los arqueólogos han desenterrado herramientas, vasos canopos y una gran cantidad de lino y resina negra.

En cuanto a los espacios en sí, Waziri ha explicado que el primer taller, destinado a la momificación humana, tiene forma rectangular y estaba dividido en varias estancias con camillas de piedra, de dos metros de largo por medio metro de ancho, donde se realizaban las técnicas de momificación y se aplicaban los distintos ungüentos a los cuerpos. «Encontramos el pequeño orificio que recogía el agua del lavado de los cadáveres y las herramientas utilizadas por los antiguos egipcios para extraer los órganos internos», añadió Waziri. El segundo taller, también de planta rectangular, tenía salas separadas y suelos de piedra, y estaba destinado a la momificación de animales sagrados.

LA VIDA DEL DIFUNTO

Aunque los arqueólogos no solo han sacado a la luz estos grandes espacios de momificación. También han descubierto la tumba de un funcionario del Reino Antiguo que vivió durante la dinastía V, hace unos 4.400 años, llamado Ne Hesut Ba, que fue jefe de los escribas además de sacerdote de Horus y Maat.

«Esta tumba del Reino Antiguo consiste en una mastaba con una fachada de piedra pintada con los nombres del difunto y su esposa. En la parte superior hay un dintel con texto jeroglífico que muestra los distintos títulos del difunto llamado Men Kheber y su esposa, así como pinturas que muestran al difunto durante diferentes etapas de su vida y durante su viaje hacia el más allá, así como las pinturas de los portadores de las ofrendas, con escenas de la vida cotidiana, cultivo y caza«, ha detallado Mohamed Youssef, director del yacimiento de Saqqara. 

«En la parte superior hay un dintel con texto jeroglífico que muestra los distintos títulos del difunto y su mujer», detalla Mohamed Youssef.

Los arqueólogos han encontrado asimismo otra tumba perteneciente a un sacerdote de la dinastía XVIII (1539-1292 a.C.), llamado Men Kheber, que vivió bajo los reinados de los faraones Tutmosis III y Tutmosis IV. La tumba fue excavada en la roca y en el dintel de la puerta se grabaron los nombres del fallecido y de su esposa En su interior, los arqueólogos encontraron «un nicho con una estatua de alabastro de un metro de largo del propietario de la tumba, que aparece con un vestido largo, una peluca y la flor de loto en una mano decorada con jeroglíficos escritos en azul», ha manifestado Youssef.

MÁS SECRETOS POR DESVELAR

Durante los trabajos también se han localizado una colección de estatuillas de madera de un hombre llamado Nesu Henu y de su esposa (dinastía V) y un ataúd antropomorfo de madera del Tercer Período Intermedio (1070 a 650 a.C.), que todavía conservaba sus vivos colores. Junto a él ha permanecido intacta una colección de ushebtis, las figurillas funerarias que acompañaban a los difuntos en su viaje hacia la eternidad.

También han salido a la luz una colección de estatuillas de madera de un hombre llamado Nesu Henu y de su esposa.

«Les aseguro que Egipto, especialmente el yacimiento arqueológico de Saqqara, aún no ha desvelado todos sus secretos y aún quedan muchos más por descubrir«, ha prometido Ahmed Isaa, ministro de Turismo y Antigüedades. De hecho, estos nuevos hallazgos en Saqqara se enmarcan en la Estrategia Nacional de Turismo de Egipto cuyo objetivo es incrementar el número de turistas entre un 25 y un 30 por ciento al año. Asimismo, las autoridades esperan que a finales de año se pueda inaugurar, por fin, el tan deseado y moderno Museo Egipcio, situado al pie de las pirámides de Giza.

Con información de nationalgeographic.com

Más Noticias

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no ha podido tomar posesión de la administración, pues no existen las condiciones Alberto Rojas Carrizales...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual con la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de quiebra de la acerera...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció la labor del Ejército en el homenaje que se le brindó por parte de los...

Relacionados

Zelensky se reúne con enviado de EU para Ucrania; cancelan conferencia de prensa a petición estadounidense
Keith Kellog adoptó un tono conciliador y aseguró que entendía...
Asteroide 2024 YR4: NASA reduce a la mitad la posibilidad de su impacto contra la Tierra
El 18 de febrero, la agencia espacial había anunciado que...
Precio del dólar hoy 20 de febrero de 2025
La divisa local se beneficia de un debilitamiento global del...
AMEXTOUR, sigue creciendo , en presencia e influencia en todo México
Ahora le tocó el turno a nuestros amigos de Aguscalientes...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Se restablece el servicio de agua en diversas colonias de Ramos Arizpe; reparan fuga
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza a 20 de febrero de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.