menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Contemplan en agosto reunión con acreedores

Contemplan en agosto reunión con acreedores

Alexis Massieu

De no verse interrumpido el procedimiento, por alguna de las 8 demandas de amparo que a la fecha se han presentado en contra de la declaración de quiebra de Altos Hornos de México, se prevé por el Juzgado Primero Civil, que para el mes de agosto, o septiembre, se pueda llevar a cabo la junta de acreedores, y se tomen las decisiones que definirán el destino de la acerera.

Por lo pronto, recordó la Jueza Primero de lo Civil, Mónica Rodríguez Alvarado, el 29 de junio es la fecha límite para presentar demandas de reconocimiento de adeudo, específicamente para los acreedores que tienen un privilegio en cuanto al orden en que se les va a pagar, como son los que tienen una hipoteca, o garantía prendaria a su favor.

Posteriormente a esa fecha, aclaró la funcionaria, se pueden seguir presentando demandas de reconocimiento de adeudo, pero se tendrán que formar en la lista de los acreedores comunes por operaciones mercantiles.

Al término de los 45 días, una vez concluido el plazo para presentar las demandas de reconocimiento, indicó, que se va a señalar una fecha para la junta de acreedores, la cual se prevé se pueda agendar para el mes de agosto o septiembre.

Después de los 45 días, la ley de quiebras, establece un periodo de 15 días para señalar una fecha en la cual celebrar la junta de acreedores, aunque según esa misma legislación, la carga de trabajo del juzgado también se debe tomar en cuenta, y el que se atraviesa un periodo vacacional.

Del 25 de abril a la fecha, refirió, son entre 50 y 60 nuevos acreedores, los que se han sumado al procedimiento de quiebra, presentando una demanda de reconocimiento.

Igualmente, dijo la juzgadora, se han presentado varias demandas de amparo de personas o empresas que se inconformaron con la declaración de quiebra, a las cuales los jueces federales, les han negado la suspensión del procedimiento, razón por la que al día de ayer, no se han generado interrupciones por ese motivo.

Reveló que se ha solicitado por parte de la empresa en diversas ocasiones, la venta de diversos bienes, principalmente de chatarra, la cual se autorizó porque no va en detrimento de la unidad económica, ya que es para pagar sueldos y salarios de los trabajadores.

El próximo recibo de la CFE–confirmó la jueza–AHMSA lo tiene que pagar, y lo mismo sucederá con Pemex, sin que el adeudo por el caso de Agronitrogenados obligue a la acerera, ya que ese compromiso lo adquirió el socio mayoritario y no la empresa.  

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.