menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Huesos de pterosaurio encontrados en Australia revelan que el reptil volador más antiguo del mundo vivió allí hace 107 millones de años

Huesos de pterosaurio encontrados en Australia revelan que el reptil volador más antiguo del mundo vivió allí hace 107 millones de años

(CNN) — Los pterosaurios, los reptiles voladores más antiguos del mundo, alguna vez volaron en los cielos de Australia hace 107 millones de años, según un estudio publicado este miércoles.

Los paleontólogos llegaron a esa conclusión después de examinar dos piezas de hueso prehistórico extraídas de Dinosaur Cove, un sitio de fósiles en el estado australiano de Victoria, hace más de tres décadas.

Las muestras resultaron ser los restos más antiguos de pterosaurios jamás recuperados del país, según el estudio publicado este miércoles en la revista científica History Biology.

La criatura gigante fue el primer vertebrado en desarrollar la capacidad de volar y vivió junto a los dinosaurios durante la Era Mesozoica, que comenzó hace 252 millones de años.

Expertos de la Universidad Curtin con sede en Perth y los Museos Victoria, en Melbourne, examinaron los huesos de dos individuos, incluido un hueso del ala que pertenece al primer pterosaurio juvenil del que se haya informado en Australia.
Se descubrió que un trozo de hueso de la pelvis provenía de un pterosaurio con una envergadura de más de dos metros (6,5 pies). Algunos pterosaurios tenían una envergadura de más de 10 metros (33 pies).

Los especímenes australianos fueron descubiertos durante una excavación en Dinosaur Cove en la década de 1980, dirigida por los paleontólogos Tom Rich y Pat Vickers-Rich, del Museums Victoria Research Institute.

La autora principal del estudio publicado este miércoles, Adele Pentland de la Universidad de Curtin, le dijo a CNN que el descubrimiento mostró que las enormes criaturas volaron sobre Australia hace decenas de millones de años, a pesar de las duras condiciones durante el Período Cretácico (hace 145 millones a 66 millones de años) , cuando Victoria estuvo en la oscuridad durante semanas.

“Australia estaba más al sur de lo que está hoy”, dijo, y agregó que el lugar donde se recuperaron los dos especímenes habría estado en el círculo polar en ese momento.

Menos de 25 conjuntos de restos de pterosaurios pertenecientes a cuatro especies se han encontrado en Australia desde la década de 1980, dijo. En comparación, en lugares como Brasil y Argentina se han recuperado más de 100 conjuntos en sitios individuales, agregó.

Pentland, estudiante de doctorado, atribuyó las tres décadas que tomó confirmar los especímenes actuales a la falta de entusiasmo por la especie en el país, hasta que se apoderó de ellos y “finalmente les dio el momento en el sol”.

En un comunicado, Rich, del Instituto de Investigación de Museos Victoria, dijo que era “maravilloso” ver que el trabajo de excavación realizado en Dinosaur Cove en la década de 1980 dio sus frutos.

En ese momento, los voluntarios pasaron años cavando un túnel de 60 metros en un acantilado junto al mar donde se encontraron los huesos.

“Estos dos fósiles fueron el resultado de un esfuerzo de trabajo intensivo de más de 100 voluntarios durante una década”, agregó.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.