menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La Tierra está entrando a la sexta extinción masiva de especies

La Tierra está entrando a la sexta extinción masiva de especies

‘El momento de reconocer que este fenómeno está ocurriendo ya pasó, y ahora es el momento crucial de proteger la integridad futura de la biodiversidad y, por ende, la supervivencia de la humanidad’, aseguran científicos.

Aristegui

Un nuevo estudio publicado en la revista Biological Reviews concluye que el planeta Tierra ya está entrando en la sexta extinción masiva de especies, impulsada por la acción del ser humano sobre la naturaleza.

Luego de analizar más de 70 mil especies de todo el mundo, las científicas Catherine Finn, Florencia Grattarola, así como Daniel Pincheira-Donoso descubrieron que la pérdida generalizada de biodiversidad “alcanzó niveles sin precedentes de degradación del ecosistema a escalas de tiempo rápidas”.

“La trayectoria de la defaunación global continúa a ritmos acelerados y, a pesar de los crecientes llamados para la mitigación inmediata de la pérdida de biodiversidad, el inicio de una extinción masiva sigue en marcha”, señala el estudio titulado More losers than winners: investigating Anthropocene defaunation through the diversity of population trends.

De las especies estudiadas, un 48% experimenta disminuciones en su población, mientras que el 49% se mateine estable y tan solo el 3% está aumentando sus niveles poblacionales.

“Nuestra evaluación muestra que la crisis de extinción del Antropoceno está experimentando un desequilibrio rápido en la biodiversidad, con niveles de disminuciones (un síntoma de extinción) que superan ampliamente los niveles de aumentos (un síntoma de expansión ecológica y potencialmente de evolución) en todos los grupos”, señalan las académicas y el investigador.

Esta extinción masiva afecta de manera más dramática a los anfibios, los cuales tuvieron la mayor proporción de especies con poblaciones en disminución, con un 63% y la menor proporción de poblaciones estables, con un 37%. Sus poblaciones en aumento llegan a tan solo el 1%.

El siguiente grupo más amenazado son los mamíferos, con el 56% de sus poblaciones en decrecimiento. Las aves le siguen con un 53%.

En el caso de los pájaros, estos representan también la especie con mayor número de poblaciones en crecimiento, aunque estas solo representan el 6% del total. 

En contraste con otros vertebrados, la proporción de especies con tendencias poblacionales estables es la más alta para los reptiles, con un 70%, y para los peces, con un 58%.

“En conjunto, nuestros hallazgos refuerzan la advertencia de que la biodiversidad está al borde de una crisis de extinción. Esta crisis tendrá consecuencias ecológicas y ecosistémicas extensas, dado que el funcionamiento ecológico se ve gravemente afectado por la disminución de las poblaciones y los cambios resultantes en las composiciones de las comunidades”, subrayan los investigadores.

“Es importante destacar que, para las especies actualmente clasificadas como “no amenazadas” en la Lista Roja de la UICN, un 33% está experimentando disminuciones“, agregan.

Entre los hallazgos, el equipo de académicos también mostró que existen patrones geográficos correspondientes a la desaparición de especies, la estabilidad y el crecimiento.

Las disminuciones tienden a concentrarse en regiones tropicales, mientras que la estabilidad y los aumentos muestran una tendencia a expandirse hacia climas templados.

“Para todas las especies combinadas, existe una tendencia a que las poblaciones en aumento se concentren en regiones subtropicales a templadas, especialmente en América Central y del Norte.”, señala la investigación.

Es momento de actuar

Los autores del estudio alertan que ya es demasiado tarde para apenas comenzar a reconocer esta extinción masiva de especies. Por lo que, aseguran, debe ser una prioridad global ralentizar la tasa de disminución de la biodiversidad. De no hacerlo, la humanidad entera corre peligro también.

“Nuestro estudio contribuye a señalar que la biodiversidad global está ingresando a una extinción masiva, con la heterogeneidad y el funcionamiento de los ecosistemas, la persistencia de la biodiversidad y el bienestar humano bajo una amenaza creciente”, adiverten.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 35°C. Durante la noche,...
Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don José Isabel Amaya se trajo la fórmula a Monclova desde la Ciudad de México. Desde...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su preparación ser más eficientes en la atención de emergencias Liz de la Fuente LA PRENSA...

Relacionados

Salma Hayek lleva a Angelina Jolie a Catemaco
Salma Hayek sorprendió al llevar a Angelina Jolie a Catemaco,...
Nuevo máximo histórico
Precisamente al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el...
Charli XCX se casa en Londres con George Daniel, baterista de la banda "The 1975"
Medios especializados afirman que la cantante británica realizará una fiesta...
IndyCar: Pato O'Ward gana en Toronto y cierra la lucha por el campeonato 2025
El piloto mexicano Patricio O’Ward logró su segundo triunfo de...
SEGUIMOS FORTALECIENDO LA ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Ciudad de México; a 19 de julio de 2025.- En...
EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.