menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Comercio en Chetumal será posible sin pagar impuestos, dice AMLO

Comercio en Chetumal será posible sin pagar impuestos, dice AMLO

El presidente aseguró que ya habla con autoridades de la capital de Quintana Roo para que se reactive como zona franca en favor del comercio del sureste.

Aristegui

Durante la conferencia matutina de este 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que desde hace dos años, su gobierno está impulsando medidas fiscales para que Chetumal recupere su estatus como zona de comercio en la frontera sur de México.

López Obrador explicó que con la entrada del tratado comercial, Chetumal dejó de ser una zona libre franca. Sin embargo, ya habla con autoridades de la capital de Quintana Roo para que se reactive el comercio sin pagar impuestos y entren mercancías.

“Chetumal era una zona libre franca y se podía ir a comprar mercancía, no se pagaban impuestos se consiguen mercancías baratas”, recordó el mandatario al ser cuestionado sobre los acuerdos comerciales con Belice.

Explicó que así como se ha aplicado en la frontera norte, su administración ha aprobado una política de estímulos para que el comercio en Chetumal vuelva a ser lo de antes y así los comerciantes locales puedan beneficiarse.

“Estoy promoviendo, estoy hablando con la gobernadora que ya trabaja en eso para que se reactive completamente el comercio porque se pueden introducir mercancías sin pagar impuestos a Chetumal, esto para beneficiar a todo el mercado y consumo del sureste”, dijo.

Agregó que aunque estás políticas ya existen, no se les ha dado la suficiente difusión por lo que los comerciantes y empresarios desconocen sus posibilidades de comercio. AAMLO detalló que esta política no podría aplicarse con países con los que México tiene tratados comerciales, no obstante resaltó que hay muchos otros países con los que no se tienen este tipo de acuerdos por lo que sería completamente legal hacer comercio sin pagar impuestos.

“Allá sería completamente legal, no es contrabando, se abre la frontera, se quitan los aranceles y reconocemos que mucho del comercio de Belice se hace en Chetumal, mucha gente de belice van a Chetumal los fines de semana y ahí compran sus despensas y mercancías”, señaló.

Más Noticias

"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La Prensa MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Flossie evolucionó esta noche a...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado fueron factores en el fatal accidente Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ZACATECAS.- Un choque frontal...
Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...

Relacionados

Se reúne Villarreal con rectores de universidades
Acuerdan estrategias de colaboración entre universidades, Gobierno Municipal y el...
Transfiere BBVA ahorro personal a beneficencia
Desaparece saldo de cuentahabiente Desde el 2015 el ahorrador había...
Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.