menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren que la Tierra tienen una cuasi-luna de la que no sabíamos nada hasta ahora

Descubren que la Tierra tienen una cuasi-luna de la que no sabíamos nada hasta ahora

Hemos tenido acompañante de viaje cósmico y no nos hemos enterado hasta hace poco.

Urbantecno. Los descubrimientos de objetos celestes suelen ser el pan de cada día para astrónomos de todo el mundo, aunque en esta ocasión, según afirma el medio Space, parece que estamos ante una noticia de gran calado. Estamos hablando del descubrimiento de una cuasi-luna, es decir, de un cuerpo rocoso que sigue una trayectoria similar a la Tierra, acompañándola en su camino alrededor del Sol. ¿Similitudes y diferencias con nuestra Luna? Ahora te las contamos.

La nueva luna de la Tierra es 2023 FW13

En primer lugar, habría que aclarar que estamos hablando de un asteroide, no de aquellos tildados de potencialmente peligrosos, que ha sido bautizado como 2023 FW13 y que se ha ganado la denominación de cuasi-luna o cuasi-satélite. Y es que este cuerpo celeste parece que acompaña a nuestro planeta alrededor del astro rey, pero no acaba de ser atraído por su gravedad.

La información asegura que tiene un diámetro de 15 metros y que se encuentra a 14 millones de kilómetros de la Tierra. Por realizar una comparación con la Luna y poner algo de perspectiva, ésta tiene un diámetro de 3.500 kilómetros y está situada a una distancia aproximada, en el punto más cercano de su órbita, a unos 364.000 kilómetros de nosotros.

Ha sido gracias al telescopio de sondeo panorámico y sistema de respuesta rápida Pan-STARRS que hemos realizado la primera observación de este satélite en miniatura y, según la información publicada en el medio Sky & Telescope, su existencia ha sido confirmada también por el observatorio Canadá, Francia, Hawái y dos observatorios en Arizona, para finalmente acabar siendo aceptado como miembro de la Minor Planet Center at the International Astronomical Union.

Esta roca cósmica, que nos invita a conocer la diferencia entre un asteroide, un cometa y un meteorito, parece que nos acompaña desde el año 100 a.C. y que seguirá con nosotros, al menos, hasta el año 3.700 d.C. En anteriores ocasiones hemos conocido objetos similares, como el llamado Kamo’oalewa, que podría ser un pedazo de la Luna que se hubiese desprendido, pero ninguno tan grande como 2023 FW13.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.