menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Descubren que la Tierra tienen una cuasi-luna de la que no sabíamos nada hasta ahora

Descubren que la Tierra tienen una cuasi-luna de la que no sabíamos nada hasta ahora

Hemos tenido acompañante de viaje cósmico y no nos hemos enterado hasta hace poco.

Urbantecno. Los descubrimientos de objetos celestes suelen ser el pan de cada día para astrónomos de todo el mundo, aunque en esta ocasión, según afirma el medio Space, parece que estamos ante una noticia de gran calado. Estamos hablando del descubrimiento de una cuasi-luna, es decir, de un cuerpo rocoso que sigue una trayectoria similar a la Tierra, acompañándola en su camino alrededor del Sol. ¿Similitudes y diferencias con nuestra Luna? Ahora te las contamos.

La nueva luna de la Tierra es 2023 FW13

En primer lugar, habría que aclarar que estamos hablando de un asteroide, no de aquellos tildados de potencialmente peligrosos, que ha sido bautizado como 2023 FW13 y que se ha ganado la denominación de cuasi-luna o cuasi-satélite. Y es que este cuerpo celeste parece que acompaña a nuestro planeta alrededor del astro rey, pero no acaba de ser atraído por su gravedad.

La información asegura que tiene un diámetro de 15 metros y que se encuentra a 14 millones de kilómetros de la Tierra. Por realizar una comparación con la Luna y poner algo de perspectiva, ésta tiene un diámetro de 3.500 kilómetros y está situada a una distancia aproximada, en el punto más cercano de su órbita, a unos 364.000 kilómetros de nosotros.

Ha sido gracias al telescopio de sondeo panorámico y sistema de respuesta rápida Pan-STARRS que hemos realizado la primera observación de este satélite en miniatura y, según la información publicada en el medio Sky & Telescope, su existencia ha sido confirmada también por el observatorio Canadá, Francia, Hawái y dos observatorios en Arizona, para finalmente acabar siendo aceptado como miembro de la Minor Planet Center at the International Astronomical Union.

Esta roca cósmica, que nos invita a conocer la diferencia entre un asteroide, un cometa y un meteorito, parece que nos acompaña desde el año 100 a.C. y que seguirá con nosotros, al menos, hasta el año 3.700 d.C. En anteriores ocasiones hemos conocido objetos similares, como el llamado Kamo’oalewa, que podría ser un pedazo de la Luna que se hubiese desprendido, pero ninguno tan grande como 2023 FW13.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.