menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cofepris ‘frena’ a la vacuna contra la influenza mexicana de Sanofi

Cofepris ‘frena’ a la vacuna contra la influenza mexicana de Sanofi

Cofepris todavía debe hacer una aprobación para que Sanofi pueda hacer el empaquetado de la vacuna contra la influenza.

La falta de condiciones de trabajo equilibradas provoca que 31% de los trabajadores actualesconsideren la posibilidad de aceptar otro puesto de trabajo si le ofrecieran una mejor combinación de trabajo y estilo de vida, detectó el reporte The new Human Age.

Los trabajadores de todas las edades y géneros consultados buscan empleadores que reconozcan y apoyen activamente un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal, ya que el 48% de los empleados dice que trabaja en exceso al menos una semana de manera regular.

La población ocupada en México trabaja semanalmente en su mayoría de 35 a más de 48 horas; el 47.4% trabaja entre 35 y 48 horas, y el 27.0%, en jornadas de más de 48 horas, de acuerdo con el Inegi.

Mientras que la principal actividad a la que se le dedica tiempo fuera del trabajo es a dormir, en promedio 52.8 horas a la semana. Y solo se disponen de 8.1 horas semanales a la convivencia familiar, siendo las mujeres quienes enfocan más tiempo con 8.6 horas a la semana y los hombres, 7.6.

Vida laboral y profesional

En el marco del 1 de junio Día Nacional del Balance Trabajo-Familia, mismo que tiene el objetivo de impulsar un balance entre la vida laboral y la familiar, es importante reconocer la necesidad urgente que expresan los empleados de contar con lapsos de descanso y esparcimiento.

De la mano, casi un tercio (29%) de los empleados dice que desearía que su empleador comprendiera mejor el esfuerzo requerido para completar las tareas, según el reporte de ManpowerGroup.

La pandemia hizo imposible ignorar lo que ya era una creciente crisis de salud pública. La tarea es detectar las señales de advertencia de los problemas de salud mental y agotamiento para brindar la ayuda y condiciones laborales adecuadas a los empleados.

El estudio de la empresa de capital humano encontró que el 87% de los empleados no quiere trabajar desde la oficina a tiempo completo. De ellos, el 42% prefiere un modelo híbrido.

Los empleados quieren más opciones sobre cuándo, dónde y cómo hacer su trabajo, sin que el llamado home office se convierta en trabajo sin fin. Además, valoran cosas como la realización personal, el aprendizaje y el crecimiento por encima del simple avance profesional.

Más Noticias

Coahuila, el nuevo hotspot de la manufactura avanzada
Pro Coahuila impulsa la atracción de inversión con infraestructura de clase mundial, talento calificado y una estrategia enfocada en sectores clave como la electromovilidad, la...
Corte de NY le retira 6 cargos a Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”
Se declarará culpable en la Corte de Chicago Por Staff/LAtinus La Prensa EU.- La Corte de Distrito Sur de Nueva York dio por concluido este...
Declaraciones de Ovidio preocupan a Morena: PRI
Pues encubre a gobernadores vinculados con el crimen organizado Podría revelar nombres, y deberían de preocuparse Por Ángel Gallegos/Azteca Noticias La Prensa MÉXICO.- El Partido...

Relacionados

Equipará alcaldesa a Clínica Margarita
Se dotará con un sillón dental y equipo médico a...
Repara SEDU planteles dañados por obras de programa federal
Se registraron fallas en trabajos ejecutados por  “La Escuela es...
Hallan sin vida a joven tras presunto infarto
Fue encontrado sin signos vitales en la vía pública; peritos...
Impacta tráiler poste y genera caos vial
Fue en el km 12 donde un camión de carga...
Respalda IP trabajo en Ramos Arizpe
Seis meses de acciones y resultados reales con Tomás Gutiérrez...
Siguen labores de bacheo: Javier Díaz
El Alcalde de la ciudad dio a conocer que se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.