menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cofepris ‘frena’ a la vacuna contra la influenza mexicana de Sanofi

Cofepris ‘frena’ a la vacuna contra la influenza mexicana de Sanofi

Cofepris todavía debe hacer una aprobación para que Sanofi pueda hacer el empaquetado de la vacuna contra la influenza.

La falta de condiciones de trabajo equilibradas provoca que 31% de los trabajadores actualesconsideren la posibilidad de aceptar otro puesto de trabajo si le ofrecieran una mejor combinación de trabajo y estilo de vida, detectó el reporte The new Human Age.

Los trabajadores de todas las edades y géneros consultados buscan empleadores que reconozcan y apoyen activamente un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal, ya que el 48% de los empleados dice que trabaja en exceso al menos una semana de manera regular.

La población ocupada en México trabaja semanalmente en su mayoría de 35 a más de 48 horas; el 47.4% trabaja entre 35 y 48 horas, y el 27.0%, en jornadas de más de 48 horas, de acuerdo con el Inegi.

Mientras que la principal actividad a la que se le dedica tiempo fuera del trabajo es a dormir, en promedio 52.8 horas a la semana. Y solo se disponen de 8.1 horas semanales a la convivencia familiar, siendo las mujeres quienes enfocan más tiempo con 8.6 horas a la semana y los hombres, 7.6.

Vida laboral y profesional

En el marco del 1 de junio Día Nacional del Balance Trabajo-Familia, mismo que tiene el objetivo de impulsar un balance entre la vida laboral y la familiar, es importante reconocer la necesidad urgente que expresan los empleados de contar con lapsos de descanso y esparcimiento.

De la mano, casi un tercio (29%) de los empleados dice que desearía que su empleador comprendiera mejor el esfuerzo requerido para completar las tareas, según el reporte de ManpowerGroup.

La pandemia hizo imposible ignorar lo que ya era una creciente crisis de salud pública. La tarea es detectar las señales de advertencia de los problemas de salud mental y agotamiento para brindar la ayuda y condiciones laborales adecuadas a los empleados.

El estudio de la empresa de capital humano encontró que el 87% de los empleados no quiere trabajar desde la oficina a tiempo completo. De ellos, el 42% prefiere un modelo híbrido.

Los empleados quieren más opciones sobre cuándo, dónde y cómo hacer su trabajo, sin que el llamado home office se convierta en trabajo sin fin. Además, valoran cosas como la realización personal, el aprendizaje y el crecimiento por encima del simple avance profesional.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.