SALTILLO, COAHUILA. – Con la proximidad de las vacaciones de verano, la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila ha emitido una serie de recomendaciones para los coahuilenses con el objetivo de prevenir estafas al contratar paquetes vacacionales. Ante el aumento de las promociones en redes sociales, especialmente aquellas provenientes de agencias de viajes foráneas, se insta a la verificación de su autenticidad y a tomar precauciones.
Luis Fernando Ramírez Monreal, director de Capacitación y Certificación Turística, ha recomendado que antes de contratar un paquete vacacional, se verifique la autenticidad de las promociones ofrecidas por las agencias de viajes. Se sugiere que los clientes prefieran contratar con agencias locales y acudir personalmente a sus establecimientos. Además, se aconseja solicitar el Registro Nacional de Turismo (RNT) de la agencia y verificarlo en la página web oficial del sector turístico.
Para garantizar transparencia y seguridad en la contratación de servicios, se recomienda realizar un contrato con la agencia de viajes en el cual se estipulen los derechos y obligaciones de ambas partes.
Ramírez Monreal también advierte sobre el riesgo de ofertas de paquetes vacacionales a precios muy bajos en redes sociales, especialmente a destinos cuyas tarifas normales son significativamente más altas. Sin embargo, es importante destacar que no todas las agencias que utilizan plataformas de redes sociales son fraudulentas, aunque es necesario mantener la precaución y verificar la autenticidad de las promociones.
La Secretaría de Turismo de Coahuila ha puesto a disposición de la población el número de teléfono (844) 777 0350, del director de Capacitación y Certificación Turística, Luis Fernando Ramírez, para brindar asesoramiento e información adicional sobre este tema.
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) de Coahuila también ha hecho hincapié en la importancia de verificar que las agencias estén registradas en la Secretaría de Hacienda, tengan certificaciones como Punto Limpio o Moderniza, y preferiblemente sean miembros de alguna asociación reconocida.
Según la AMAV, es común que algunas “agencias” operen desde sus hogares o cierren sus locales sin dejar rastro, sin tener un domicilio fiscal ni estar registradas en el municipio correspondiente. Estas precauciones adicionales ayudarán a garantizar la seguridad y la satisfacción de los viajeros durante sus vacaciones de verano.