menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Pascal Beltrán del Río

La división, kriptonita para el oficialismo

El proceso electoral de Coahuila –que culmina el próximo domingo con las votaciones–, así como el del año pasado en Durango, han mostrado a la oposición una manera de poner de rodillas al oficialismo.

Si éste se divide y la oposición se mantiene unida en torno de una candidatura que sea aceptable para los partidos que integran su alianza, se le puede ganar.

Ya ocurrió en Durango y, a juzgar por las encuestas en Coahuila, también sucederá allí.

En el primer estado, el oficialismo padeció el pleito interno que se dio por la postulación entre Marina Vitela Rodríguez, alcaldesa de Gómez Palacio, y el senador José Ramón Enríquez Herrera.

Morena optó por Vitela como candidata a gobernadora, a fin de cumplir con la cuota de paridad de género, pero esa decisión de su dirigencia desató la molestia de Enríquez, cuyos simpatizantes boicotearon la campaña de aquélla.

Por parte de la oposición, el aspirante fue el priista Esteban Villegas, quien puso un especial empeño en volverse aceptable para el entonces mandatario estatal, el panista José Rosas Aispuro, labor que emprendió meses antes de la elección.

Villegas, quien ganó la elección con 53% de los votos, hizo una campaña que no se centró en la crítica del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino en señalar las deficiencias de algunas de sus políticas, como el desabasto de medicamentos, planteando maneras de remontar esos problemas.

En el vecino estado de Coahuila, el candidato Manolo Jiménez Salinas, de la coalición PRI-PAN-PRD, ha seguido un camino similar: primero, la postulación del priista fue aceptable para el PAN, partido que disputó fuertemente la gubernatura en décadas recientes; segundo, Jiménez no se ocupó de López Obrador durante su campaña, y, tercero, aprovechó la división del campo cuatroteísta para señalar que lo suyo era “trabajo” y lo de sus adversarios, “grilla”.

Muy tarde trató Morena de atajar esa fractura, que llevó a la coalición de gobierno a presentar tres candidatos a la gubernatura: Armando Guadiana, por Morena; Ricardo Mejía, por el Partido del Trabajo, y Lenin Pérez, por el Partido Verde. Al cinco para las doce, las dirigencias del PT y del Verde se deslindaron de sus aspirantes, pidiendo el voto para Guadiana, pero, con las boletas ya impresas, el efecto de esa decisión parece que será de marginal a nulo.

Quizá el oficialismo haya operado en Coahuila pensando más en las elecciones de 2024 que en las de este año. El espectro de una división entre sus aspirantes presidenciales sin duda le quita el sueño. La fractura, está visto, es su kriptonita, ese material ficticio capaz de debilitar y hasta matar a Superman.

Desde la perspectiva de la oposición, es complicado que se puedan reunir tantos factores para volverla competitiva el año entrante. Pero cuando hay posibilidades, hay esperanzas.

Requerirá de una división en Morena, como la que no se dio en el Estado de México, donde los tres aspirantes a la candidatura para el gobierno estatal hicieron un rápido y eficiente cierre de filas. Necesitará también un aspirante que sea aceptable para todos los participantes en su alianza y que entusiasme también a los grupos ciudadanos que confluyen en ella. Y, finalmente, un mensaje con tono optimista y constructivo, que evite caer en el juego de la polarización que practica el Presidente.

En suma, veremos si el oficialismo es capaz de lavar la mala sangre que contamina la competencia entre sus corcholatas –particularmente entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard– o si será víctima de una división que abra la puerta a una contienda reñida con la oposición. Y también si ésta puede sacar una candidatura presidencial de consenso que embone con las distintas visiones ideológicas y expectativas de los participantes en la alianza.

Sin esa combinación de factores, un triunfo opositor e incluso una victoria a medias, como arrebatar a Morena el control del Congreso, se ve muy distante.

Más Noticias

Bélgica investiga un presunto fraude con ChatGPT en examen de admisión a la carrera de Medicina
La prueba se hizo a través de una computadora y se podían abrir otras pestañas, según reconocieron las autoridades universitarias; tres aspirantes fueron atrapado haciendo...
¡Juan Gabriel en Netflix! 'El Divo de Juárez' tendrá documental con material inédito; ¿cuándo verlo?
Netflix lanzará un documental sobre Juan Gabriel, con material inédito y grabaciones personales del artista. Conoce cuándo se estrenará. Juan Gabriel, uno de los artistas más...
Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira "The Eternal Sunshine"
La cantante volverá a los escenarios tras siete años de ausencia de gira musical La estrella estadounidense Ariana Grande anunció este jueves su regreso en 2026 a...

Relacionados

Muchos países latinoamericanos apoyan despliegue de EU en el Caribe, según la Casa Blanca; aplauden operaciones militares, dice
La iniciativa militar busca combatir el tráfico de dr0gas en...
Denuncian ahora a SHEIN por pl4gio de textiles del Istmo de Tehuantepec; Gobierno de Oaxaca exige retirar las prendas
SHEIN se suma a Adidas y a HEADQUARTER en lo...
Tifón Kajiki deja cinco personas sin vida en Tailandia y daños en Vietnam
El tifón tocó tierra en Vietnam el lunes, obligando a...
Violeta Isfel confiesa que Eiza González no la quería en 'Lola, érase una vez'
La actriz Violeta Isfel reveló detalles de su relación con...
"Ofr3cidísima": el duro ataque que Dalilah Polanco le lanzó a Elaine en 'La Casa de los Famosos 2025'
La convivencia dentro de La Casa de los Famosos México...
Qatar y Egipto denuncian las acciones "irresponsables" de Israel en Líbano y Siria
Qatar y Egipto acusan a Israel de acciones “irresponsables” en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.