menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Elecciones 2023: ésta es la diferencia entre PREP y Conteo Rápido

Elecciones 2023: ésta es la diferencia entre PREP y Conteo Rápido

En uno de ellos se selecciona una muestra de casillas mientras que el otro recaba los datos plasmados en las actas de todos los puntos de votación

Martín Faz Mora, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), informó este domingo al mediodía que este organismo será el responsable de llevar a cabo el Conteo Rápido en las elecciones en el Estado de México y Coahuila, pero aclaró que la información será enviada a los Organismos Públicos Electorales (OPLE) para que estos los den a conocer por la noche.

Faz Mora explicó que será entre las 10 y 11 de la noche cuando el conteo rápido se pueda dar a conocer, mientras que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) será responsabilidad en todo momento del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), respectivamente.

El consejero del INE explicó que aunque ambos mecanismos sirven para dar certidumbre, como en procesos anteriores, cada uno de ellos es diferente y tiene un funcionamiento particular.

Explicó que el conteo rápido permitirá esta misma noche conocer la tendecia, mientras que del PREP se estima alcanlce el 100% mañana lunes.

El consejero del INE destacó que esta será la información oficial y corresponderá a cada uno de los candidatos mantener la civilidad y no salir a declararse ganadores de la contienda antes de tiempo.

Qué es el conteo rápido en las elecciones del Estado de México y Coahuila

De acuerdo con el INE, el Conteo Rápido es un procedimiento estadístico para estimar las tendencias de los resultados de una elección en la misma noche de la elección.

Para ello, se selecciona una muestra aleatoria de todas las casillas instaladas el día de la jornada electoral, a través de un proceso matemático que se realiza con diferentes métodos de estimación y es aprobado previamente por la autoridad electoral.

Para ello, el Comité Técnico Asesor de Conteo Rápido selecciona una muestra de casillas en el Estado de México y Coahuila, que al cierre elabora el acta con los resultados y envía esta información a las autoridades electorales para que con estos resultados se lleve a cabo el conteo rápido.

El INE destaca que el conteo rápido es un ejercicio científico estadístico que permite calcular con mayor precisión y confianza las estimaciones de las tendencias.

Qué es el PREP

Por su parte, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).

Este sistema permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza, oportunidad y usando la tecnología más avanzada.

Esto quiere decir que a través de los sitios electrónicos del IEEM y el IEC se estará sumando los datos de las actas de cada casilla en cada una de las entidades, y no solo de una muestra, como en el caso del conteo rápido.

Este es otro de los mecanismos de información electoral contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

INE seguirá las elecciones en Edomex y Coahuila

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, anunció la instlñación de una mesa permanente de seguimiento a la jornada electoral en las dos entidades, pues estos procesos locales son de la mayor relevancia a nivel nacional.

Taddei expuso que están en permanente comunicación con las secretarías de Seguridad para garantizar el desarrollo de una jornada pacífica y que hasta el corte del mediodía no se reportaron incidentes mayores.

La consejera expuso que existen altas expectaticas de romper el récord de participación ciudadana en ambas entidades.

Con información de Infobae.

Más Noticias

Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el limón amarillo, sabor, acidez, usos culinarios, propiedades y más Las diferencias entre limón amarillo y limón...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge como himno viral entre nuevas generaciones Este jueves, se reportó el fallecimiento Connie Francis, luego...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó este jueves la vocera...

Relacionados

Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....
Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.