menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Se puede trasplantar el cerebro?

¿Se puede trasplantar el cerebro?

¿Qué ocurriría con nuestros recuerdos, nuestras emociones y con todo aquello que hemos aprendido?

Les invito a hacer un viaje al pasado. Retrocedamos a 1970. En marzo de ese año, el prestigioso neurocirujano Robert J. White llevó a cabo una operación insólita. En un hospital de Cleveland, Estados Unidos (EU), White logró por primera vez conectar la cabeza de un mono en el cuerpo de otro. La intervención duró 18 horas, y cuando el mono despertó, podía ver, oír, oler e incluso morder. La noticia causó sensación.

Podemos decir que este fue el primer trasplante de cerebro –o, mejor dicho, de cabeza– «exitoso». White, que era profundamente creyente –no en vano fue asesor de bioética médica de dos papas–, prefirió denominarlo «trasplante de cuerpo». Estaba convencido de que el cerebro contenía el alma y que esta se podría traspasar al nuevo receptor.

Su logro fue breve, ya que el mono falleció a los pocos días. Pero White siguió en su empeño, realizando cientos de experimentos más. Y hasta el final de sus días fantaseó con repetir la hazaña en humanos. Llegó a tener incluso un candidato, un joven tetrapléjico que aspiraba a conseguir un «cuerpo mejor». Su sueño nunca llegó a cumplirse.

White no fue el único en intentarlo, pero sí el más destacado. Suyo es el mérito de haber desarrollado numerosos procedimientos quirúrgicos que siguen utilizándose hoy en día para salvar vidas. Pero su trabajo también fue objeto de duras críticas: llegó a ser catalogado como estandarte de la «cruda y cruel industria de la vivisección», lo que posiblemente frustró su carrera al Nobel. 

Problemas de conexión con la médula

A pesar de los increíbles avances de la cienciatodavía no hemos podido trasplantar el cerebro. El problema radica en una cuestión nada menor: nadie ha conseguido conectar el nuevo órgano con la médula espinal del cuerpo receptor. De hecho, en los experimentos de White los monos quedaban paralizados de cuello para abajo. Esto explicaría por qué su candidato era tetrapléjico: en ese sentido, no tenía nada que perder.

Más Noticias

Rusia limitará parcialmente las llamadas en Telegram y WhatsApp; autoridades afirman que buscan frenar las estafas en el país
El regulador de las comunicaciones ruso afirmó que esta medida no implicará «otros tipos de limitación al funcionamiento» de esas aplicaciones de mensajería; las restricciones...
Heinz crea el primer smoothie de cátsup, hecho de “fruta”
Heinz crea el primer smoothie de cátsup: Heinz y Smoothie King se unieron para crear el “Heinz Tomato Ketchup Smoothie”. En agosto de 2025, Heinz...
Año uno del segundo Maximato
Rubén Moreira Valdez No se trata solo de quitar contrapesos al Poder Ejecutivo. La idea es otra y se ejecuta sin descanso. Quien controle a...

Relacionados

PSG conquista la Supercopa de Europa en penales
El PSG igualó 2-2 con el Tottenham en tiempo de...
Conductor enfrenta hasta 10 años de prisión por robar medidor de luz a pasajero
Conductor de app en Nuevo León robó el medidor de...
EU retira visas a funcionarios de África y Brasil por contratar misiones médicas cubanas; las califica como trabajo forzado
La Administración de Trump ya había anunciado sanciones en febrero...
Impulsa Tomás Gutiérrez atención médica gratuita
Recorre junto al secretario de Salud de Coahuila la clínica...
Suman esfuerzos por un Ramos Arizpe más limpio
Los gobiernos de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez con los...
IMPULSA CUATRO CIÉNEGAS RESPETO Y EQUIDAD CON PLÁTICA SOBRE “MASCULINIDAD POSITIVA”
La capacitación forma parte de las acciones del municipio para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.