menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Ya estás grande? Esto es lo que tres horas de ejercicio hacen por ti

¿Ya estás grande? Esto es lo que tres horas de ejercicio hacen por ti

Un estudio publicado en Science Direct destaca que alrededor de tres horas semanales de ejercicio físico mejoran la calidad de vida de los mayores

El ejercicio físico rutinario debería ser incluido en las residencias ya que tres horas semanales de ejercicio mejoran la calidad de vida de los mayores que se encuentran en residencias, según demuestra el estudio ‘Efectos del ejercicio físico sobre la función física en adultos mayores en atención residencial’, publicado en ‘Science Direct’.

Numerosos estudios muestran la efectividad del ejercicio físico para atenuar el deterioro físico asociado a la edad. Sin embargo, hasta ahora no se había profundizado en investigaciones concluyentes respecto al beneficio físico del ejercicio para mayores que viven en residencias, que tienden a presentar una dependencia funcional y a estar medicados.

En primer lugar, señala que alrededor de tres horas semanales de ejercicio físico mejoran la calidad de vida de los mayores, facilitando la realización de actividades diarias y ganando agilidad física. Además, considera que el ejercicio es beneficioso independientemente del tipo de actividad practicada.

En este estudio ha participado el investigador y catedrático de Fisiología del Ejercicio de la Universidad Europea, Alejandro Lucía, quien asegura que “realmente no se le da la importancia que merece al ejercicio físico para mayores que viven en residencias” pero que, “la revisión de los resultados obtenidos es clara y señala que, siempre que se pueda garantizar un control médico adecuado, se deben incluir en las residencias programas de ejercicio sencillos y adaptados a esta población para que los mayores puedan aprovecharse de los beneficios del ejercicio”.

Para llegar a estas conclusiones, se han revisado 147 estudios, donde han participado más de 11 mil personas para concluir los efectos de intervenciones de ejercicio en la función física en los mayores de 60 años que viven en residencias. Además, se ha realizado un meta-análisis en red para las variables relacionadas con la función física en el que fueron incluidos 105 estudios que contaron con 7 mil 759 participantes.

Con información de Excélsior

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.