menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Materno Infantil: pionero en cirugías de malformaciones

Materno Infantil: pionero en cirugías de malformaciones

SALTILLO, COAHUILA. – El Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Salud, informó que personal médico del Hospital Materno Infantil realizó con éxito un procedimiento quirúrgico único en toda la entidad y en el noreste del País, en una menor de tres meses de edad que nació con atresia de esófago.  

De acuerdo con el Israel Mercado, médico cirujano pediatra y responsable de la operación en la niña Aidana Salas Zamarrón, cuyos padres son originarios de Piedras Negras y quienes llegaron a Saltillo tras el diagnóstico de su hija, los médicos que la atendieron desde su nacimiento le daban un esperanza de vida del 30 por ciento, puesto que su malformación en el esófago es conocida como la menos común y con peor pronóstico.  

“Tradicionalmente a estos pequeñitos siempre se han manejado con dos tipos de cirugías: Una que es esofagostomia, el esófago le llega hasta la aparte intestinal del cuello y por el cuello se saca para que la bebé o el paciente no se ahogue con su propia saliva o secreciones, eso no le da ninguna cura, y al mismo tiempo se le saca o se le coloca una sondita por el estómago la cual es para alimentación, así suplimos la función de la alimentación”, compartió.  

Sin embargo, con este procedimiento tradicional la conexión de la alimentación esta pérdida, por lo que los pacientes que son sometidos a esta técnica deben esperar hasta cumplir con el peso, la edad y estudios que tenían que realizárseles a partir del año al año y medio, y posteriormente contemplar a una sustitución esofágica.  

Al analizar sobre la inviabilidad de emplear este tipo de operación en Aidana, puesto que no se garantiza que el paciente tenga una función adecuada, incluso con el riesgo de otro tipo de alteraciones, el equipo de especialistas del Hospital Materno Infantil optó por estudiar una nueva técnica establecida hace diez años, de la cual se tiene pocos casos registrados a nivel nacional, pero que es de gran trascendencia a nivel internacional. 

“Hay muchos centros internacionales que son muy conocidos, y que son pioneros en este tipo de procedimientos, uno de ellos está en Boston. Incluso durante la preparación y el estudio del caso estuve en contacto y asesoría de uno de los médicos que ha empleado esta técnica”, resaltó el cirujano pediatra.  

Asimismo, detalló que para el empleo de esta técnica la pequeña Aidana requirió de dos a tres meses de hospitalización, tiempo en el que fue sometida a tres cirugías exitosas, y tras una larga recuperación fue dada de alta e irá de regreso con sus padres al municipio del cual fueron referidos en busca de la mejor atención para la bebé.  

“Cambiamos el pronóstico de una paciente con una enfermedad potencialmente grave, por un pronóstico que hasta el momento va favorable. Ahorita la pequeñita está comiendo y haciendo todo como una persona normal. Estoy seguro que, como hospital de la Capital del Estado, podemos llegar a ser un hospital de referencia para este y otro tipo de pacientes”.  

Al respecto, el Dr. Carlos Ivan Oyervides García, Director del Hospital Materno Infantil, destacó que este caso de éxito fue posible gracias a la modernización y reingeniería hospitalaria impulsada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la cual permite reforzar el servicio de atención médica para el bienestar de la población de niños y niñas de Coahuila.  

De igual manera, agradeció al Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, por su visión y búsqueda de innovación en materia de salud, misma que se refleja en su apoyo al empleo de nuevas técnicas quirúrgicas, facilitando al personal médico involucrado, desde los médicos neonatólogos, equipo de enfermería, cirujanos y anestesiólogos, colocar a este hospital como un referente en atención pediátrica. 

“Este hospital seguirá siendo el centro de tercer nivel referente en el estado. Como autoridades de la salud, lo que nos corresponde es tener al grupo de especialistas que asegure que nosotros podemos tener éxito en este tipo de intervenciones, y lo tenemos.  

“A todo el equipo humano, a los especialistas de las áreas aún con cosas tan complejas, centros tan especializados como Boston, y que nosotros lo estemos haciendo… esto nos habla de la capacidad que tenemos como hospital de resolver este tipo de situaciones muy complejas”, finalizó.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de protesta, la Universidad Autónoma de Durango campus Monclova informó al alumnado la remoción de la...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se enroló en este género muy joven, con una guitarra prestada Alexis Massieu La Prensa Cada...

Relacionados

Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025...
Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy...
Chelsea vs PSG: Horario y canales para ver EN VIVO la FINAL del Mundial de Clubes 2025
El cuadro londinense buscará dar la sorpresa frente a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.