menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Es Directora de GM una de las mujeres más poderosas

Es Directora de GM una de las mujeres más poderosas

Forbes incluyó a Alicia del Valle Soto, directora ejecutiva de General Motors de la planta Ramos Arizpe, como una de las mujeres más poderosas de México en 2023.

En 1989 se integró a la empresa y desde entonces ha ocupado posiciones, asumiendo cada vez más responsabilidades.

Sin duda, uno de los factores que provocaría un crecimiento económico relevante sería el incremento de la participación femenina en la vida económica formal del país. Existen algunas cifras al respecto: el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en una investigación que realizó este año, con motivo del Día Internacional de la Mujer, deja claro que, para 2030, el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría ser 15% mayor que el de 2020, si se suman 8.2 millones de mujeres a la economía.

Ahora, de acuerdo con datos de la “Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo”, en febrero de 2023, la tasa de participación laboral de los hombres fue de 76.5%, y la de las mujeres, 45.7%. En este aspecto, según el documento, la participación de los hombres se incrementó 0.5% y la de mujeres, 2.2% respecto al año anterior . ¿Buena noticia? Quizá. 

La libertad financiera femenina implica múltiples beneficios. Según un documento de ONU Mujeres, ésta contribuye directamente a la igualdad de género, a la erradicación de la pobreza y al crecimiento económico inclusivo. Sin embargo, cuando ésta se da bajo un esquema de informalidad, por supuesto que existe generación de ingresos, pero sin acceso a múltiples beneficios, como seguridad social, prestaciones, algunos servicios de salud, subsidios, y otros, según el organismo. Este escenario supone múltiples desventajas para las mujeres; una de ellas, mayor incertidumbre. 

México está viviendo un momento importante: cientos de empresas podrían llegar al territorio con la intención de relocalizar sus cadenas productivas. No podemos negar que, durante los últimos años, la participación del talento femenino ha ido en aumento; incluso en industrias que tradicionalmente habían estado dominadas por hombres. Esto es evidente, por ejemplo, en el sector minero. Según datos de la Cámara Minera de México (Camimex), en el año 2020, 57,826 mujeres trabajaban en esta industria. En el sector automotriz, según el estudio “Women at the Wheel 2020”, de Deloitte, 24% de los colaboradores (vehículos de motor y autopartes) son mujeres. En esta industria, además, hay cada vez más mujeres en posiciones de liderazgo. Otra industria que tiene un número creciente de colaboradoras es la de la construcción. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021, la participación de las mujeres en empresas constructoras fue de 11.8%. Aunque en todos los casos las mujeres han ganado terreno paulatinamente, todavía existen condiciones que continúan jugando en contra y que frenan el desarrollo profesional de las mujeres. 

Más Noticias

Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir y de conectar con quienes compartimos la pasión por la motocicleta”, expresa uno de los...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a los responsables del Poder Judicial, cuando antes se necesitaban años de estudio y concursos de...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a los héroes encadenados, a la cabeza iban Miguel Hidalgo e Ignacio Allende Alberto Rojas Carrizales...

Relacionados

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 8 del Apertura 2025, HOY, domingo 14 de septiembre
Entérate a qué hora y dónde ver los partido de...
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
En la Franja de Gaza, el ejército israelí continuó su...
Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA
El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal,...
‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.