menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Azota ola de calor a 22 estados del País

Azota ola de calor a 22 estados del País

CIUDAD DE MÉXICO.-La tercera onda de calor arreciará esta semana en todo el país.

De acuerdo con Pronóstico Extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes se registrarán temperaturas mayores a 30 grados Celsius en las 32 entidades del país y de entre 40 y 45 grados en 21.

Las entidades con calor más intenso, causado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, serán Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla y Quintana Roo se esperan temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados, y en Tlaxcala y Ciudad de México.

El miércoles, el número de entidades con temperaturas de más de 40 grados ascenderá a 23, y el jueves y el viernes a 24.

Ángel Refugio Terán Cuevas, especialista del Instituto Politécnico Nacional, advirtió que esta tercera onda de calor, de las cuatro previstas para este 2023, podría ser la más intensa en temperaturas máximas y número de días de duración.

Indicó que las ondas de calor -masas de aire que presionan hacia abajo por gravedad- se ven agravadas por el aumento de las manchas urbanas, la deforestación  y los incendios forestales, que provocan un calentamiento que va creciendo por la estabilidad atmosférica -sin viento y nubosidad-, a lo que se suma la industria y el incremento del parque vehicular.

Impacta El Niño

Aunque en México las altas temperaturas han ido rompiendo récord, este escenario se repite a nivel mundial debido a que este mes se estableció oficialmente el fenómeno El Niño, que se forma cada seis años y se encarga de calentar el Océano Pacífico.

Este evento impacta en prácticamente la mitad del mundo occidental, pues el Pacífico determina la humedad y temperatura en la región.

El Niño incide en que existe menor desplazamiento de polvo del desierto del Sahara sobre el Océano Atlántico, lo que limita que dichos polvos absorban la energía solar y, en cambio, se caliente aún más el océano, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de la NASA.

Más Noticias

Aumentará abastecimiento con nuevos pozos de agua
El flujo de agua en Saltillo crecerá en 258 litros por segundo gracias a los 4 equipos que se pusieron en marcha recientemente Susana Mendoza...
Resuena el municipio con Billete Conmemorativo de LN
La ciudad se viste de orgullo con esta edición, lanzada con motivo del 250 aniversario del Natalicio de Miguel Ramos Arizpe Susana Mendoza La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina JAMÁS EN LA HISTORIA… Lo acontecido ayer en Monclova no tiene registro en la historia contemporánea de la ciudad, ni en Coahuila...

Relacionados

Anuncia Chano construcción de puente peatonal
MÁS SEGURIDAD Y DIGNIDAD PARA FAMILIAS DE SABINAS Unirá a...
Exigen a CFE invertir para evitar apagones
El Congreso de Coahuila exhortó a Comisión a aplicar recursos...
Otorga UAdeC más de 4 mil créditos de inscripción
Para estudiantes de nuevo ingreso. El esquema de pagos será...
Embiste conductor a joven y se da a la fuga
Un motociclista de 19 años resultó gravemente herido al ser...
Grave menor de 7 años tras ser atropellado
El lamentable accidente ocurrió en la colonia Valle Poniente Liz...
Se incendia tráiler en la Saltillo-Mty
Un incendio registrado en un tráiler de la empresa Setramex...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.