menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

Triste pero cierto, ante la situación financiera que presenta Altos Hornos de México notificó a la dirigencia sindical, que será hasta el 12 de enero cuando pague el ahorro a todos sus trabajadores, s decir un universo cercano a los diez mil trabajadores sindicalizados.

Ante esta noticia vale la pena reflexionar es cuestión de valor, analizar el contenido por principio son cerca de 20 días los que se retrasa el pago, pero da margen a que la empresa siga operando, siga funcionado, conservando los empleos, es el momento de dar valor a las cosas.

Un ejemplo muy simple en época de utilidades hay obreros que piden parar, que piden que protestan  y a final del día se quedan sin trabajo, pero en este caso son 20 días los que se detiene el pago del ahorro, es un punto que antes de hacer comentarios primero se tiene que entender.

Como lo hemos dicho es cuestión de valor las cosas, no es fácil para una empresa mantenerse en las condiciones como se encuentra y vaya que el responsable el Presidente López Obrador, no da la cara a los Coahuilenses al mandatario es a quien debemos exigir y ante la empresa solidaridad, es cuestión de valorar todo lo que nos da AHMSA..

Por el rumbo de la 288, el acuerdo de la directiva sindical es dar todo el respaldo a la dirigencia nacional que encabeza Ismael Leija Escalante, al reconocer que en la pasada convención se tomaron acuerdos muy importantes como fue cerrar filas en torno a la fuente de empleo.

En este sentido el vocero Julio Cesar Aguilera Silva, dice que entre la raza de AHMSA hay tranquilidad, incluso pocos ponen atención a temas sindicales, la mayoría de los trabajadores se encuentran preparando lo relativo a las fiestas de navidad y año nuevo que esta 2020 será diferente a otros.

Lo anterior tomando en cuenta que los casos de COVID, siguen presentes, lo que obliga a no bajar la guardia y como se encuentran las cosas todo apunta que no se  van a permitir reuniones familiares, es decir solo los que viven en un domicilio son los que podrán estar reunidos y evitar contagios.

“Será un diciembre muy diferente a otros pero también es cierto siempre vendrán tiempos mejores, por eso la importancia de cuidarse, de protegerse olvidarnos de fiestas, ya es ganancia estar con vida y con salud, eso se tiene que tomar en cuenta por parte de los compañeros” señaló.

Por el rumbo de la CTM  ocurre lo mismo, la dirigencia insiste que las empresas pueden  donar arcones navideños a  todos y cada uno de los trabajadores tomando en cuenta que no se programaron posadas como ocurre cada diciembre entonces hay forma de no dejar pasar de noche la navidad.

En este sentido Mario Galindo, señala que  en eso se encuentran gestionando ante las empresas ese respaldo a los obreros, además es mejor porque podrán disfrutar todas las familias el arcón navideño, que contiene alimentos propios de la temporada de navidad y año nuevo.

“Ya estamos avanzados en las pláticas, de un momento a otro vamos a informar a los compañeros el resultado de las gestiones la respuesta empresarial a la petición como no se celebraron posadas por la pandemia lo correcto es no dejar pasar de noche esa fecha tan importante para todos” señala.

Destacó la buena respuesta de los trabajadores a la prohibición de celebrar posadas, dice que tomaron en buen punto cuando se les dijo que por instrucciones de autoridades este año no se celebra posada, eso habla de que están informados de las estadísticas de contagios por COVID-19.

Ya que tocamos el tema de la pandemia, el vocero de la 147 Carlos Torres Terrazas, dice que aunque aún no se conoce si se incluyó a Monclova en la fase experimental para la vacuna COVID, si trabajadores tienen interés pueden acercarse a la dirigencia sindical y hacer los trámites por medio de la Secretaría de Previsión Social gestionar ante autoridades sanitarias, dijo.

El directivo sindical del Sindicato Democrático Minero, señaló que entre los trabajadores de la planta Uno  de Altos Hornos de México hay interés por este proceso sanitario tomando en cuenta que es la manera de empezar a transitar por la ruta de terminar con ese virus que sigue ocasionando muertes.

“Si es bueno incluir a Monclova, aunque también es cierto se dice que primero será el personal del sector salud que se encuentra en la primera fila de la batalla, es decir proteger a quienes nos ayudan a combatir el virus, aunque tampoco se descarta que se abra a  la comunidad en general” señaló.

Nos leemos mañana..

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.