menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse solar en México: ¿cuáles son los 3 mejores lugares para ver el impresionante fenómeno astronómico?

Eclipse solar en México: ¿cuáles son los 3 mejores lugares para ver el impresionante fenómeno astronómico?

A pesar de que el fenómeno se verá en todo el país, hay tres estados que podrán apreciarlo mejor

El Heraldo de México. En los próximos meses, México será testigo de uno de los eventos astronómicos más esperados del año. Se trata de un eclipse solar anular que no se había presentado en casi 30 años, siendo el último en mayo de 1994. Será así que podrás observar a la Luna pasar entre la Tierra y el Sol, dejando entre penumbra todo a nuestro alrededor. Este eclipse solar anular ocurrirá el 14 de octubre de 2023, recorriendo no solo una parte de Estados Unidos, México, también lo hará en algunas regiones de América Central, Colombia, Venezuela y Brasil. 

¿A qué hora y cómo ver el eclipse?

En nuestro país podrá apreciarse alrededor de las 9:30 de la mañana y aproximadamente hasta las 12:29 de la tarde será su fase más alta. Sin embargo, en la mayor parte del territorio nacional solo se observará una nube oscura a su alrededor. La duración del eclipse dependerá de tu ubicación de observación. Las fases parciales durarán de 1 a 2 horas tanto antes como después de la totalidad. Para la mayoría de las ubicaciones, la totalidad durará entre 2 y 5 minutos, pero será más larga o más corta en algunos lugares.

Para apreciarlo mejor, se recomienda utilizar unas gafas especiales. No es seguro ver el eclipse con gafas de sol normales. Ver cualquier parte del sol brillante a través de una lente de cámara, binoculares o un telescopio sin un filtro solar especial causará instantáneamente lesiones oculares graves. Si no tienes anteojos para eclipses o un visor solar de mano, puedes usar un proyector estenopeico, fácil de armar con una caja de cartón.

¿Cuál será el mejor lugar para apreciar el eclipse?

A pesar de que el eclipse se verá en todo el país, Yucatán será el estado que podrá apreciarlo mejor, así que si eres fan de los fenómenos astronómicos, sería ideal que fueras apartando la fecha para darte una vuelta por la entidad sureña. Por la cercanía, Quintana Roo y Campeche también lo podrán observar Un factor a tener en cuenta a la hora de ver un eclipse solar, son las condiciones meteorológicas, el estado del tiempo a la hora del evento es crucial ya que con un cielo muy nublado es posible que no se pueda ver el eclipse. 

¿Qué es un eclipse solar anular?

De acuerdo con la NASA, los eclipses solares ocurren cuando un objeto en el espacio, como un planeta o una luna pasa a través de la sombra de otro objeto en el espacio, haciendo que el Sol parezca bloqueado. La Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando todo o parte del Sol para los espectadores.

Por otro lado, cabe precisar que un eclipse solar anular ocurre cuando la Tierra se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde la Tierra. Como la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. No bloquea la vista completa del Sol. Cuando la Luna esté frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna.

Más Noticias

Recibe Sheinbaum a directivo de empresa vinculada a 'casa gris'
Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes, una corporación estadounidense que ha tenido contratos por más de 151 mdd con Pemex Por Staff/Agencia...
Dice Ávila que FGR indaga a Ruffo por huachicol fiscal
Gobernadora de BC, Marina del Pilar, informó que hay una investigación contra el ex Mandatario Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Gobernadora...
Cierra PC camino rural de Múzquiz
MÚZQUIZ, COAHUILA. – Protección Civil municipal informó el cierre total del camino de terracería que conecta el área del Melón con la Mina de Aguachile,...

Relacionados

Intercede 4T para no sancionar gasolineras
Profeco pide a morenistas no interferir en su labor Por...
‘Afectará los bolsillos de los estadounidenses’
México responde: dos de cada tres tomates que se venden...
La principal afectación sería para consumidores estadounidenses
Impuesto a jitomate es decisión política, ya que de cada...
No es amenaza, es orientación: CSP
Sobre amago de CFE para reducir su consumo en “horas...
Alistan visita de Macron a México
El presidente francés asistirá a nuestro país, así lo anunció...
CFE dice que no habrá apagones
Garantizan suministro de energía a todos los mexicanos, mantenido un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.