menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el síndrome compresivo radicular que tiene Alejandra Guzmán?

¿Qué es el síndrome compresivo radicular que tiene Alejandra Guzmán?

La cantante anunció que debía permanecer en reposo por su condición de salud, pero ¿qué es y cómo afecta este padecimiento?

Recientemente, la cantante mexicana de rock en español, Alejandra Guzmán, avisó por medio de un comunicado en sus redes sociales que debía cancelar un concierto próximo a realizarse en el estado de Nuevo León, debido a problemas de salud.

La cantante de éxitos como “Hey güera” o “Eternamente bella”, anunció a sus fans que debía permanecer en reposo debido a una condición de salud, llamada síndrome compresivo radicular, pero ¿qué es este síndrome que padece Alejandra Guzmán?

La lesión de Alejandra Guzmán viene de hace tiempo

Alejandra Guzmán, también conocida como “La Guzmán”, aclaró en un comunicado que debía cancelar una presentación programada para el 15 de junio en Nuevo Laredo, debido a que estaba presentando problemas con un síndrome compresivo radicular que padece.

Según informó la artista, el problema proviene desde una lesión en la cadera que ocurrió meses atrás, cuando a media presentación, sufrió de una grave caída en el escenario, la cual generó lesiones de las cuales aún se sigue recuperando.

En el comunicado a sus fans, Alejandra Guzmán comentó a su público que había presentado complicaciones de una condición llamada síndrome compresivo radicular, que le causa problemas específicamente en la zona lumbar, que le llevaría a tener que guardar reposo absoluto durante varios días.

¿Qué es el síndrome compresivo radicular que padece Alejandra Guzmán?

El síndrome compresivo radicular, se trata básicamente de una serie de síntomas que ocurren cuando algún nervio ubicado en la zona de la columna vertebral (llamados nervios espinales), sufre de presión excesiva, la cual puede ocurrir por una compresión (ya sea por hueso o por tejido blando, como hernias).

Según informan Science Direct y Cleveland Clinic, el síndrome compresivo radicular, puede ocurrir por diferentes causas, aunque es mucho más común que este padecimiento cause problemas secundarios a otras condiciones de salud como:

  • Hernias de disco.
  • Artritis.
  • Estenosis espinal.
  • Esguinces.
  • Traumas o accidentes, como fracturas o caídas fuertes.
  • Tumores de la columna.
  • Hipotiroidismo.
  • Complicaciones quirúrgicas.
  • Infecciones.

Una vez que un nervio espinal se ve afectado, la forma en que los músculos reciben señales o informaciones también se altera, causando así síntomas diversos, como hormigueo y/o pérdida de la movilidad de una extremidad, así como debilidad muscular, y hasta dolor intenso, dando lugar al síndrome compresivo radicular.

¿Este síndrome se puede prevenir?

Johns Hopkins Medicine informa que es usual que el síndrome compresivo radicular ocurre con más frecuencia en la zona baja de la espalda, también conocida como zona lumbar (por lo cual recibe el nombre de síndrome compresivo radicular lumbar), como ha ocurrido con Alejandra Guzmán. Además, informan que puede causar incluso síntomas similares a los de la ciática. 

Esta institución agrega que existen algunas estrategias de cuidado personal que podrían ser de utilidad para reducir los riesgos de padecer este problema de salud, entre las que se encuentran:

  • Mantenerse físicamente activo.
  • Tener un peso sano.
  • Procura una buena postura al sentarte.
  • También es importante tener cuidado de mantener una buena postura al cargar objetos pesados, ya que así se evitarán lesiones.
  • Al ejercitarte o practicar un deporte, intenta tener siempre una buena postura.

Eso sí, si llegas a presentar algún síntoma o problema que te haga sospechar que hay algo malo en tu cuerpo (como una sensación de dolor, hormigueo, o problemas para mover alguna parte del cuerpo), o si haz experimentado situaciones que podrían ponerte en riesgo del síndrome compresivo radicular (caídas o accidentes), es muy importante que acudas a revisión con un especialista.

(Con información de: Science Direct, Cleveland Clinic, Johns Hopkins Medicine.)

Más Noticias

Sancionan a Emma Watson: suspenden su licencia seis meses por manejar a exceso de velocidad
Un tribunal al noreste de Londres determinó que “Hermione Granger” debía perder tres puntos, lo que implicaba la retirada del documento tras manejar a 61...
Serie Netflix: lanzan primer tráiler de la última temporada de "Stranger Things"; ¿Cuándo se estrena?
Esto debes de saber para disfrutar de la última temporada Después de poco más de tres años de espera, la aclamada serie “Stranger Things” sorprendió a millones...
Grok dejará de basarse en las publicaciones de Musk para responder preguntas en X
La tecnológica tomó medidas rápidamente para evitar este tipo de comportamientos y, ahora, ha compartido que han actualizado el modelo para que evite basarse en...

Relacionados

Niño ll0ra tras trabajar 'KidZania No me gustó ya me duelen los pies'
Un niño se volvió viral tras salir ll0rando de KidZania,...
13 meses después de la elección
Rubén Moreira Valdez En febrero de 2024, el expresidente López...
James Gunn revela primer póster de "Supergirl"; ¿cuándo se estrena?
Entérate de la nueva entrega cinematográfica del DCU Después del...
Marco Chacón muestra las pruebas de que sí tiene un doctorado, tras ser descalificado: "nunca he presumido grados académicos"
El esposo de Maribel Guardia se dice cansado de que...
Los Obama bromean con versiones de divorcio; "durante un tiempo fue un puede que sí, puede que no"
El expresidente de Estados Unidos aparece como invitado en el...
"The Legend of Zelda" live action: Revelan que Bo Bragason será Zelda y Benjamin Evan Ainsworth encarnará a Link
La película live action del mítico videojuego homónimo de Nintendo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.