menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Sin tregua, combaten al dengue en Coahuila

Sin tregua, combaten al dengue en Coahuila

Torreón, Coahuila.- Debido a que Región Laguna es zona endémica de dengue, las acciones para prevenirlo son constantes, explicó la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII, que da atención a San Pedro, Francisco I. Madero y Sierra Mojada, Rocío Quiroz Flores.

“Nosotros tenemos que adelantarnos a las acciones preventivas contra el dengue, zika y chikungunya desde febrero o marzo, y se trata de un programa que es continuo, donde por medio de nuestro personal realizamos nebulizaciones espaciales en las comunidades o municipios”, explicó.

Advirtió que inician a las 18:00 horas con un perifoneo para invitar a la población a que abra sus puertas y ventanas, dejando claro que no es nocivo para las personas, el olor se quita aproximadamente en una hora y esto disminuye la presencia de los mosquitos.

Una acción más que desarrollan, es la colocación de ovitrampas, donde los moscos se quedan atrapados, los entomólogos las revisan y se dan cuenta de los tipos de mosquitos que son para determinar si se requieren de más nebulizaciones en la zona.

“Si hay mosco, realizamos más descacharrizaciones, pasan los doctores casa por casa para comentarles a las personas de la importancia las mismas, ya sea de los patios traseros o delanteros. Es decir, los exhortamos a lavar, tirar, voltear y tapar los recipientes, para de esa manera contener que se reproduzca”, detalló.

Expresó que por la escasez de agua que se presenta algunas veces en la región, la gente acumula el vital líquido en tambos y es ahí donde les comentan de la importancia del abate, o también colocarlo en las plantitas que tienen en casa, en los aparatos de aire lavado, es decir, en todo lo que almacene agua.

Señaló que lo que tratan de realizar son las nebulizaciones espaciales nocturnas, principalmente en la Zona Centro de los municipios y, en el caso de San Pedro, en el Ejido Las Vegas, que es donde comúnmente hay acopio de agua.

“Todo es detección y prevención. Hay que seguir con la descharrización, evitar tener cosas que no son necesarias en nuestras casas y que acumulen agua, y evitar automedicarse si hay fiebre o dolor de huesos.

Lo mejor es acudir al médico para hacer el diagnóstico diferencial entre dengue, zika, chinkungunya y Covid, con un profesional de la salud. Si no atendemos el dengue, puede que sea hemorrágico y puede ser mortal”.

Más Noticias

AHMSA inicia liquidación
De Jefes/El Financiero La compañía enfrenta un pasivo que supera los 900 millones de dólares a más de mil 700 acreedores, lo que la llevó...
Instalan Subcomité regional de Salud Mental y Adicciones
La mesa de trabajo fue encabezada por la Presidenta Honoraria de Inspira, Paola Rodríguez Oscar Ballesteros La Prensa La Procuraduría de los Niños, Niñas y...
Suman 61 deportaciones de coahuilenses este año
A partir de las nuevas políticas migratorias, desde la llegada de Donald Trump, se han registrado 455 repatriaciones de mexicanos Fabiola Sánchez LA PRENSA Un...

Relacionados

Va Leopoldo “N” al penal de Saltillo
Enfrenta graves cargos de haber asesinado a quien fuera Director...
Alegría que contagia: ella es Vianey Romo
Una voz que aleja el estrés se escucha diariamente en...
Suspenden a alumnos por participar en riñas
Esta semana se registraron pleitos en dos escuelas secundarias de...
“Nos sabotean por todos lados”: Sindicato Telmex
Señalan que no les sorprende que empresas filiales, externas y...
Costoso San Valentín vivirán monclovenses
Aumenta precio del regalo más romántico: las rosas, gerberas y...
Apoya San Buenaventura  trámite de preinscripciones
Alcalde anuncia que será en la Casa de la Cultura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.