menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ermita 318

Ermita 318

Por Jesús Medina González

DE CARA A LAS ELECCIONES 2024…

El Doctor JOSÉ MEDINA MORA hace un excelente análisis acerca de las elecciones en Coahuila y el Edomex y lo que estas significan para el país.

Con el reconocimiento a su autoría y por su gran importancia, sin quitarle ni una coma:

El pasado 4 de junio de 2023 se tuvieron elecciones para gobernador en los estados de Coahuila y Estado de México (EdoMex), además de Congreso local en Coahuila.

Esta elección es muy importante para el país, de cara a uno de los procesos electorales más grandes y complejos de nuestra historia, el de 2024.

Después de la jornada electoral con baja participación en el Estado de México que fue apenas del 50.5% de la lista nominal, es necesario hacer un balance sobre las principales lecciones y aprendizajes que nos dejan las elecciones del 2023:

PROFESIONAL Y CONFIABLE…

Nuevamente el INE demostró que sabe cómo organizar elecciones de manera ejemplar, abriendo casi todas las casillas (a excepción de una) y dando legitimidad a los resultados.

El PREP es un sistema que da certeza de los resultados y permite la máxima transparencia en los conteos, por ello, además de que la ciudadanía pueda seguir el proceso, el PREP permite que los candidatos a los que no les favorecen las tendencias, reconozcan a los candidatos ganadores; dando certeza al proceso electoral.

Si bien, las encuestas electorales son un instrumento para monitorear la intención del voto, la única encuesta válida es el día de la elección. En el Estado de México la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 8 puntos y no de 20 como planteaban algunas encuestas. En Coahuila la diferencia fue de 35 puntos, ninguna encuesta preveía tanta diferencia.

La democracia sigue avanzando en el país, la alternancia se sigue dando y eso es clave para que gobernantes y partidos políticos fortalezcan su labor de representación, de lo contrario, la ciudadanía decide si los quita a través del voto.

Ningún partido o coalición ganó todo, así como ningún partido o coalición perdió todo. En esta jornada, mientras que en el EdoMex ganó la coalición del partido en el poder, en Coahuila ganó la coalición de la oposición.

En cuanto a observación electoral, en Coahuila hubo un buen número de observadores electorales, ya que se registraron 2,000 con un padrón de 2 millones de ciudadanos; pero en el EdoMex fue baja, se registraron solo 1,800 observadores electorales de un padrón de 12 millones.

El gran reto que queda es lograr una mayor participación ciudadana.

PARTICIPACIÓN…

En Coahuila participaron más del 55% de los ciudadanos, mientras que en el EdoMex solamente participaron el 50.5%. En las elecciones intermedias, la participación ciudadana fue de 52.8%.

Sin duda, este proceso electoral nos deja aprendizajes y oportunidades de mejora rumbo al importante proceso electoral de 2024 en que tendremos elecciones para Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, así como 9 gubernaturas, 31 congresos locales y más de 1500 ayuntamientos.

La pregunta relevante es cómo impulsar una mayor participación ciudadana, especialmente en los jóvenes, ya que la población entre 19 y 34 años es la que menos participa y los jóvenes serán el 50% de los electores en el 2024.

Desde Coparmex impulsaremos una mayor participación ciudadana y un voto razonado, porque las elecciones las hacemos los ciudadanos y es fundamental que nos involucremos más en los asuntos públicos, porque lo que ahí se decide nos impacta a todas y a todos. Empecemos por actualizar nuestra credencial de elector, el 22% de los ciudadanos no tienen actualizada la dirección de credencial de elector o está vencida.

Por supuesto, desde las autoridades e instituciones también debemos analizar las posibles razones de la baja participación y atenderlas. Nuestra democracia representativa enfrenta múltiples desafíos que urge dialogar y trabajar.

Rumbo al 2024 necesitamos seguir respaldando al INE por su aportación a la legitimidad y confianza electoral, clave para el proceso tan trascendente que se avecina.

Impulsemos juntos una mayor participación ciudadana, mejores instituciones y mejores gobernantes. Hoy, y hacia el 2024: participa, vota y exige.

El autor es Presidente Nacional de Coparmex. #OpiniónCoparmex

@JoseMedinaMora

Hasta Mañana

Más Noticias

Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de las graduaciones, ya sean de educación básica, media o superior, periodo en el cual los...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos desecha datos filtrados que desataron indignación Por: Jesús Medina La Prensa El abogado Héctor Garza...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces. Califica el acto como hipocresía política Wendy Riojas LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El diputado...

Relacionados

Ella es Ximena Pichel; la mujer que lanzó insulto racista contra policía de CDMX en La Condesa
La mujer argentina-mexicana se volvió viral por su enfrentamiento con...
Shakira donará parte de los ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
La cantautora colombiana detalló que la recaudación será canalizada a...
Max Verstappen recomienda a Cadillac contratar a Checo Pérez; "Sería una buena elección para un equipo nuevo"
El piloto neerlandés apoyó la idea de que el mexicano...
Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.