menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Entra en emergencia el sistema eléctrico

Entra en emergencia el sistema eléctrico

CIUDAD DE MÉXICO.-La demanda de electricidad en todo el País por las altas temperaturas provocó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declarara anoche “estado operativo de alerta” del sistema eléctrico.

Cenace advirtió que el “margen de reserva operativa (es) menor al 6 por ciento”. El consumo eléctrico superó ayer los 52 mil megawatts, rompiendo récords históricos.

En distintas ciudades del norte, occidente y sur del País se han incrementado los cortes de servicio eléctrico con serias afectaciones en servicios.

Es previsible que tras la declaración de alerta se intensifiquen y amplíen los cortes programados de energía para evitar el colapso del sistema eléctrico que tomaría días restablecerlo.

“Va a empezar a pedirle a los grandes consumidores industriales de electricidad que apaguen sus plantas productivas para reducir la demanda eléctrica”, señaló un experto consultado.

Algunas ciudades ya han resentido los cortes. En Huetamo, Michoacán, donde las temperaturas llegaron a 45 grados, se cumplieron tres días sin luz; pobladores duermen en las calles sin servicios esenciales, tiendas y cajeros automáticos cerrados, y clases suspendidas.

En Nuevo León se reportaron ayer 7 decesos por las altas temperaturas y ya se registraron cortes programados en distintos puntos de la entidad.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, advirtió de que la onda inusual de calor persistirá al menos dos días más.

En su pronóstico extendido a 96 horas, el SMN anticipó temperaturas máximas superiores a 45 grados, entre miércoles y jueves, en 10 entidades: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Especialistas explicaron a Grupo REFORMA que la demanda por electricidad resultó excesiva para la capacidad instalada y obligó a la alerta decretada por Cenace.

 La carencia de inversiones en el sistema de distribución de la CFE, que incluye redes de transmisión, subestaciones y transformadores, agrava la fragilidad del sistema, dijeron otros expertos.

El Gobernador morenista de Tabasco, Carlos Manuel Merino, urgió ayer a la CFE a una revisión urgente de instalaciones. “Les hemos dicho que es necesario que revise la infraestructura actual porque en esta temporada se aumentan los cortes de energía”, dijo ayer.

Más Noticias

“Sembró” financiera préstamo a jubilado
Le falsifican firma en crédito de 100 mil pesos El gerente de la empresa “ConSuBanco” deberá comparecer para responder ante Juez por la acusación de...
Abarrotan zona centro por compras de pánico
Aprovechan últimas ofertas por regreso a clases Cientos de familias recorren tienda por tienda para adquirir artículos escolares, uniformes y calzado, buscando obtener buenas promociones...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE GRANDES BENEFICIOS… De acuerdo a los ideales que se trazan las y los jefes de familia, un auto, titulación de los...

Relacionados

Adela Micha habla de la entrevista que sostuvo con Nodal; opina que no tiene por qué demandarla: "nadie le obligó a hablar"
La periodista afirma que, durante la charla, el intérprete de...
Precio del dólar hoy 28 de agosto: Peso avanza levemente
El peso avanzó marginalmente ante un debilitamiento del dólar. Conoce...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Instala Carlos Junta Catastral
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer la...
Saturan establecimientos por las compras escolares
Muchos padres de familia dejaron para el final la compra...
Catean y aseguran mini laboratorio de drogas
Realizan operativo elementos de la Agencia de Investigación Criminal en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.