Alberto Rojas Carrizales
La música de bullicio, algarabía y júbilo de parvulitos en el recreo está en pausa en los planteles educativos, ahí ahora todo es silencio, así será hasta el inicio del ciclo escolar 2023-2024, luego de la suspensión de clases presenciales para evitar riesgo de afectaciones en la salud de la población escolar por la intensa onda cálida.
De pronto, los planteles lucen desolados, sin vendedores de helados y fritangas, unidades de transporte escolar, ni madres de familia caminando presurosas por sus hijos al inicio y término de la jornada escolar. Las clases hasta el cercano fin del ciclo escolar será en línea, por internet, así como en tiempos de la pandemia.
El profesor Félix Alejandro Rodríguez Ramos, jefe regional de la Secretaría de Educación, informó que no hay fecha aún para la reanudación del ciclo escolar 2023-2024, pero destacó que el calendario 2022-2023 establece la conclusión el próximo 3 de julio.
“Después del 3 de julio hay un calendario de capacitación del personal docente, no sabemos todavía la fecha de la reanudación de clases, el caso es que aproximadamente durante 10 días las clases serán virtuales hasta la conclusión, por otro lado, los exámenes de los alumnos ya se llevaron a cabo presencialmente”, apuntó el funcionario estatal.
A su vez, autoridades estatales informaron que las clases en línea sustituirán a las presenciales hasta que finalice el ciclo escolar, lo cual será hasta el 3 julio, “toda información dirigida a los padres de familia será en línea, en forma directa por lo que habrá que permanecer atentos”, puntualizó Alejandro Rodríguez.
“Es importante que padres y madres de familia estén atentas a la información respecto a trámites e inicios del próximo ciclo escolar, no hay fecha del inicio de las actividades del siguiente ciclo escolar por eso hay que estar pendientes”, concluyó.