CIUDAD DE MÉXICO.-Los apagones continuaron no obstante la Cenace emitió un comunicado sobre la garantía de que no habría cortes de electricidad.
«El aumento imprevisto en la demanda de energía se manifestó principalmente en la zona metropolitana de la Ciudad de México y Monterrey», dijo Cenace en su comunicado al afirmar que se garantiza el suministro eléctrico en todo el País.
Sin embargo en distintas ciudades del norte, sur y occidente del País hubo apagones como colonias
de Cancún, Quintana Roo, localidades de Piedra Negras, al noreste de Coahuila; en municipios como Coatzacoalcos, Nanchital, Cosoleacaque y Sayula de Alemán, en Veracruz, donde la sensación térmica ha alcanzado hasta los 59 grados, los pobladores reportaron un servicio de luz intermitente.
Los apagones por la ola de calor cuestan 250 mil pesos por hora en promedio a empresas de diversos sectores, aseguró Zelina Fernández, directora de Index Nuevo León, que aglutina a empresas con programa IMMEX.
Explicó que los apagones propiciaron retrasos en sus procesos y daños en maquinaria, lo cual ha afectado la producción.
Ayer continuaron los bloqueos en avenidas de Monterrey y también del municipio de Guadalupe en Nuevo León, en protesta por la alta de luz. El gobernador Samuel García dijo que en dos días podría regularizarse el servicio.
El titular de la CFE, Manuel Bartlett, evadió ayer hablar de los apagones. «Ya la Cenace hizo un comunicado», alegó.