Alberto Rojas Carrizales
Es altamente factible que dentro de algunos días Altos Hornos de México inicie un programa de retiro voluntario dirigido a trabajadores sindicalizados con edad superior a 60 años donde una suma estimada de 350 desea causar baja en esa modalidad para luego tramitar la pensión por cesantía ante el IMSS.
Trascendió que hay trabajadores jóvenes que también desean que la empresa autorice para ellos un plan de retiro voluntario luego que desde inicio de año inmigraron principalmente a ciudades de Texas, Saltillo, Ramos Arizpe, y Monterrey donde ahora trabajan y residen, ante la difícil situación que enfrentaban en Monclova por la mega crisis en la siderúrgica.
Se dijo que el pago del finiquito será a futuro, pero en su momento les serían proporcionados los detalles y características una vez que la empresa haga oficial el arranque del plan de retiro voluntario a los trabajadores y a los representantes de las secciones 147 y 288 del Sindicato Democrático, lo cual probablemente suceda la próxima semana.
Los trabajadores sexagenarios esgrimen también que además de tener la edad legal que marca el fin de la vida laboral, enfrentan por otro lado diversas enfermedades crónico degenerativas y otros padecimientos, por lo que sería imposible retornar a la actividad laboral, deseando la baja por el esquema de retiro voluntario.
En enero anterior causaron baja por retiro voluntario 102 trabajadores de ambas plantas siderúrgicas que estaban adheridos a las secciones 147 y 288, desconociéndose al momento si la empresa Altos Hornos de México incrementará esa cantidad, pero se sabe que suman alrededor de 350 los interesados.
Además, frecuentemente los jóvenes que migraron a otras regiones, también están atentos a un posible plan de retiro voluntario ya que al poseer mano de obra calificado han logrado acomodarse laboralmente en otras ciudades donde residen y no desean reintegrarse en su momento a Altos Hornos de México.