menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Qué pasa en el celular cuando se activa el modo avión

Qué pasa en el celular cuando se activa el modo avión

El reproductor de música y algunos juegos como Call of Duty o Candy Crush Saga pueden funcionar sin conectividad

Durante los vuelos, es común que se solicite a los pasajeros y miembros de la tripulación apagar sus teléfonos móviles o activar el modo avión. Aunque muchos cumplen con esta instrucción, son pocos los que comprenden el propósito y las funciones que se desactivan al utilizar esta opción en sus dispositivos.

Al hacer uso del modo avión, se desactivan todas las funciones de comunicación inalámbrica del dispositivo. Esto incluye las señales de telefonía móvil, wifi, Bluetooth y NFC (Near Field Communication).

En consecuencia, el celular se desconecta de las redes móviles, lo que impide realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto, y acceder a los datos; sin embargo, aún es posible emplear otras funciones que no dependan de dichas conexiones, como la reproducción de música, el acceso a aplicaciones y juegos como Call of Duty o Candy Crush Saga, el uso de la cámara, la visualización de contenido almacenado localmente, entre otros.

Al desactivar las funciones de comunicación inalámbrica, ayuda a cumplir con las regulaciones y restricciones en entornos sensibles, como en aviones durante el despegue y el aterrizaje. Esta medida busca garantizar la seguridad y evitar cualquier posible interferencia con los sistemas de comunicación de la aeronave.

Por su parte, muchos pilotos afirman que usar un celular en un vuelo no interfiere con el avión, pero las aerolíneas aún tienen la última palabra y los pasajeros deben cumplir cuando se les pide que esta función sea encendida.

De todos modos, incluso con el modo avión activado, las personas se pueden conectar intencionalmente a wifi cuando están en un vuelo que lo ofrece, por lo que se puede utilizar el teléfono celular para navegar y mantener otros sensores activos.

Si bien la herramienta es empleada durante los vuelos, esta opción también resulta útil en situaciones donde se requiere una interrupción temporal de las comunicaciones o se busca conservar la batería del teléfono al evitar la búsqueda constante de señales y conexiones.

Historia del modo avión

Década de 1930: durante los primeros días de la aviación comercial se implementaron restricciones estrictas sobre el uso de dispositivos electrónicos a bordo de las aeronaves. Esto se debía principalmente a la falta de conocimiento sobre las posibles interferencias electromagnéticas y a la necesidad de garantizar la seguridad de las comunicaciones y sistemas de navegación.

Década de 1960: a medida que la tecnología electrónica avanzaba, se realizaron investigaciones exhaustivas para comprender los posibles riesgos de interferencia electromagnética en los aviones. Se establecieron regulaciones más claras en relación con el uso de dispositivos electrónicos durante los vuelos.

Década de 1990: con la popularización de los dispositivos móviles como los teléfonos celulares, se hizo evidente la necesidad de implementar medidas adicionales para garantizar la seguridad en los vuelos. Los avances en la tecnología y las investigaciones científicas llevaron a la introducción del “modo avión” como una opción en los dispositivos móviles.

Principios de los años 2000: esta opción se convirtió en una característica estándar en los teléfonos celulares y otros dispositivos móviles. Los fabricantes de dispositivos comenzaron a incluir un interruptor o una configuración en el sistema operativo que permitía a los usuarios desactivar todas las funciones de conectividad inalámbrica en un solo paso. La Comisión Europea en 2014 permitió un vuelo sin activarlo.

Actualidad: continúa siendo una medida de seguridad requerida durante los vuelos en avión. Las regulaciones y políticas de las aerolíneas y las autoridades de aviación exigen que los pasajeros activen el modo avión o apaguen sus dispositivos electrónicos antes del despegue y el aterrizaje, con el fin de prevenir posibles interferencias con los sistemas de comunicación y navegación de la aeronave.

Con información de Infobae.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.