Por Wendy Riojas
Personas de la tercera edad, en abandono y sin ningún tipo de ventilación han sido víctimas de la ola de calor que se registra en Monclova y la Región Centro, ya que, son quienes lamentablemente han perdido la vida.
El día de ayer se reportó la muerte de una mujer de 74 años al interior de una vivienda en la Colonia Tecnológico así como un hombre en la Calle Chapultepec de la Colonia Las Flores. Ambos vivían solos y no tenían ventilación.
Los vecinos reportaron malos olores al exterior de la vivienda de la mujer de 74 años de edad, quien vivía sola y a quien la visitaban familiares esporádicamente, ya que, tenían cuatro días sin verla.
En el caso del hombre de la Colonia Las Flores fue localizado por su hijo a horas de su muerte, ya que, en ambos casos se trata de adultos mayores, que viven solos y tienen poca ventilación en sus hogares.
Incluso las personas que atendieron el llamado de la mujer de 74 años mencionaron que fue encontrada sin vida por un posible ataque cardiaco, sin embargo, detectaron que la vivienda carecía de ventilación, que vivía sola y posiblemente se fatigó.
La tercera víctima de este sábado, aparentemente también por golpe de calor, fue un hombre de 79 años de la colonia Héroes del 47, quien fue reportado sin vida, por lo que no hubo nada más que hacer que levantar el cuerpo.
AUMENTAN ATENCIONES UN 50 %
De un 40 a 50 por ciento han incrementado las atenciones de ambulancia de la Cruz Roja Mexicana en los últimos 15 días derivado a las altas temperaturas que se registran en Monclova y la Región Centro.
Así lo informó el Comandante de la Cruz Roja Mexicana, Juan José Villa Mendoza, al manifestar que atienden a personas con enfermedades asociadas con el calor como las cardiacas y las crónico degenerativas.
“Normalmente llegamos a atender enfermedades asociadas con el calor, es decir, cuando la persona tiene enfermedades cardiacas, respiratorias, diabetes o presión arterial y está expuesta al calor”.
Esto, luego de que se agudizan con las altas temperaturas que se registran en la Ciudad, superiores a los 40 y 42 grados centígrados, ya que, muchas veces los encuentran al interior del domicilio sin ventilación.
Y explicó: “Los muchachos me informan que cuando se intensifica el calor, entre la 1 y 4 de la tarde, han atendido servicios en personas con síndrome de golpe de calor por exposición, es decir, cuando están trabajando expuestas o están en una casa muy caliente”.
Sin embargo mencionó que quienes tienen el ultimo diagnostico son los médicos, pero, los socorristas observan que es el síndrome de golpe de calor por la exposición al sol, el calor, y la poca ventilación.
Incluso mencionó que al llegar a los domicilios se dan cuenta que las personas están al interior, sin ventilación, (ningún aparatos de aire) lo que agrava su malestar, más en la semana que se registraron temperaturas superiores a los 45.5 grados.