SALTILLO, COAHUILA. – Ante el pronóstico de altas temperaturas en la región en los próximos días, la Secretaría de Salud de Coahuila ha puesto a disposición de la población tratamiento de hidratación en más de 180 clínicas y hospitales de la entidad, e objetivo es prevenir complicaciones en la salud debido al riesgo de «golpe de calor».
Roberto Bernal Gómez, titular de la Secretaría de Salud de Coahuila, destacó la importancia de tomar medidas para evitar la deshidratación en condiciones climáticas extremas.
Además de beber agua y otros líquidos, recomendó la ingesta de soluciones con electrolitos, ya que ayudan al organismo a reponerse de manera más efectiva de la pérdida de líquidos ocasionada por las elevadas temperaturas.
El secretario hizo hincapié en la eficacia del suero oral como una medida preventiva clave contra el «golpe de calor». Enfatizó que, si bien existen otras opciones para hidratarse, las soluciones con electrolitos, especialmente el suero oral, son las más adecuadas. Asimismo, advirtió sobre los efectos contraproducentes de la ingesta de cerveza, ya que el alcohol estimula la diuresis, incrementando la pérdida de líquidos a través de la orina.
«Contamos con más de 180 unidades entre centros de salud y hospitales, y en todas ellas tenemos suero oral, que es lo más efectivo para prevenir el golpe de calor. Lo más adecuado para prevenir la deshidratación son las soluciones con electrolitos», afirmó Bernal.
El secretario destacó que la preparación incluye asegurar el suministro de suero oral en las 180 unidades de atención médica. Los hospitales están listos para recibir a los pacientes y proporcionarles la hidratación necesaria.
Bernal explicó que en condiciones de calor extremo, las personas expuestas continuamente a altas temperaturas pueden experimentar vasodilatación, es decir, un aumento del flujo sanguíneo hacia el cuerpo, seguido de sudoración, que es el mecanismo de defensa del organismo para regular la temperatura.
«A medida que el calor aumenta, el cuerpo humano activa diferentes órganos. Las glándulas suprarrenales segregan una hormona que inhibe la micción para conservar líquidos, y las personas continúan sudando hasta que este mecanismo se detiene. En este punto, el corazón late rápidamente y los pacientes pueden presentar piel seca y otras complicaciones. Si no se atienden oportunamente, pueden perder el conocimiento e incluso llegar a fallecer», explicó el secretario de Salud de Coahuila.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para tomar las precauciones necesarias frente a las altas temperaturas, mantenerse hidratados y acudir a las clínicas y hospitales de la región en caso de presentar síntomas relacionados con el calor excesivo.