menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Fraude y espionaje: a esto le temen los mexicanos al usar aplicaciones en sus celulares

Fraude y espionaje: a esto le temen los mexicanos al usar aplicaciones en sus celulares

Los teléfonos inteligentes y las aplicaciones móviles forman parte de la vida cotidiana de millones de personas. A través de ellas nos comunicamos, entretenemos e incluso realizamos transacciones monetarias con facilidad.

Pero no todo es miel sobre hojuelas. Amenazas como el fraude, el robo de datos o el espionaje son algunas de las preocupaciones que, con mayor frecuencia, señalan los usuarios nacionales de aplicaciones móviles.

“Los mexicanos en promedio utilizan entre 6 y 10 aplicaciones por semana, una tendencia más alta que en el resto del mundo. Además, el 63.7 por ciento prefieren usar aplicaciones móviles en lugar de sitios web u otros canales digitales. Eso es un gran aumento en comparación con el año pasado, cuando sólo el 49 por ciento las prefería”, señala en entrevista Tom Tovar, CEO de la plataforma de desarrollo de aplicaciones Appdome.

Según el reporte realizado por la empresa, el 70 por ciento de los usuarios nacionales de aplicaciones móviles emplea su celular para consultar redes sociales, mientras que el 39 por ciento las emplea para realizar transacciones bancarias.

Un número ligeramente inferior de los usuarios, el 38.7 por ciento, emplea las aplicaciones para pedir comida y productos diversos, mientras que el 34.7 por ciento usa cotidianamente juegos y aplicaciones de apuestas.

“Al preguntar qué apps deben tener mayor seguridad, los servicios transaccionales encabezan la lista. Por ejemplo, la banca móvil, la billetera electrónica y los pedidos de alimentos superaron a las aplicaciones de redes sociales 3 a 1 en las expectativas de seguridad cibernética de los consumidores mexicanos. 

“Eso es bastante, considerando que el 62 por ciento consideran que la seguridad es tan importante como las funciones de una app y el 50.4 por ciento dijeron que quieren la mejor protección, cubriendo los riesgos de inicio de sesión, datos, malware y fraude”, explica Tovar.

¿A qué le tiene miedo el mexicano?

El experto señala que las principales preocupaciones a la hora de usar aplicaciones móviles tienen que ver con fraudes, descargar accidentalmente virus que infecten los celulares o instalar por error aplicaciones piratas.

“Actualmente, la amenaza que más temen los mexicanos es el fraude. Estamos hablando del proceso en el que alguien o algo usa tu identidad para crear cuentas falsas o crédito a tu nombre, o cualquier tipo de transacciones o cargos que no estás realizando. El 62 por ciento de los mexicanos que encuestamos nos dijeron que ese es su mayor temor hoy en día mientras usan sus smartphones.

“Las amenazas de más rápido crecimiento son las aplicaciones falsas y de seguridad deficiente. Los usuarios en México están preocupados por descargar una aplicación falsa, un riesgo que creció en un 117 por ciento en un solo año: pasó de 11.8 por ciento en 2021 a un 25.6 por ciento en 2022”, argumenta el experto.

Otro dato sorprendente es que 4 de cada 10 usuarios de teléfonos inteligentes en México teme que sus conexiones sean víctimas de programas espías, tema que se incrementó en un 10 por ciento solo en un año.

“Los usuarios en México se han vuelto extremadamente perspicaces cuando se trata de su seguridad y esperan que las marcas en las que confían, los protejan contra las amenazas más sofisticadas, como el malware, el fraude y la piratería”, concluye Tovar.

(El Heraldo de México)

Más Noticias

Conmemora Castaños Día de la Bandera de México
Castaños, Coahuila a 24 de Febrero del 2025.- La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la ceremonia por el 204 aniversario de la bandera de México,...
Ante aranceles de Trump, Walmart analiza sustituir productos; sin impacto por boicot, activa campaña "Hecho en México"
Walmart dijo que la campaña «Hecho en México» se aplicará desde este lunes en todos sus formatos de tienda en el país y está prevista...
Trump dice que está negociando "importantes" acuerdos económicos con Putin; pondrá fin a la guerra
Trump insistió en que la guerra entre Rusia y Ucrania “nunca habría ocurrido” de haber estado entonces él en la Casa Blanca Washington. El presidente...

Relacionados

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado y alarma a sus fans
El actor apareció con la cara visiblemente hinchada y compartió...
Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Oscar con el respaldo de Netflix
La actriz se ha alejado del ojo público tras la...
Extranjero asegura es la reencarnación de la serpiente devorada en el Escudo Nacional
Un joven estadunidense asegura que en una vida pasada fue...
¿Nos salvamos? Asteroide 2024 YR4 reduce su probabilidad de impacto a menos de uno por ciento
El asteroide 2024 YR4 ha reducido su probabilidad de impacto...
Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
Son posibles gracias a la coordinación entre Municipio y el...
Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales
”Todos por Más Educación» beneficiará a ocho mil jóvenes con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.