Por Esequiel Aguilera
No solo hay que ver lo malo, también lo bueno que deja Altos Hornos de México, se tiene que recordar, a pesar de sus problemas financieros se conservan las fuentes de empleo, se paga el bono de producción, salarios e incluso los trabajadores en resguardo domiciliario reciben su salario tabulado, aclaró Carlos Torres Terrazas.
El vocero de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático Minero, dijo que esos aspectos tienen que estar presente en la mente de los trabajadores sobre todo al momento de manejar el tema de alargar el plazo para la entrega del ahorro que será el doce de enero pero se cumplirá.
“Desde siempre la empresa adelantaba el pago del ahorro, nunca esperaba hasta el vencimiento del plazo, eso también se tiene que recordar, no se vale que mentes perversas traten de desvirtuar las cosas, que busquen la manera de provocar problemas entre los trabajadores” señaló.
Recordó que por causas de la pandemia desde abril, cientos de trabajadores se encuentran en resguardo domiciliario, la empresa les cubre el salario tabulado, las entrega el vale de despensa y el premio de asistencia, incluso les autoriza préstamos y solo les descuenta un peso por semana.
Esas son acciones que solo las aplica Altos Hornos de México, las empresas con trabajadores en resguardo solo pagan entre el 50 y 70 por ciento del salario sin más prestaciones, cancelaron el ahorro por la inactividad de esos trabajadores y en el caso de los obreros agrupados en al 147 tienen esa prestación, apuntó.
Torres Terrazas, dio que la respuesta de los trabajadores es definitiva para sostener de pie las fuentes de empleo, es mejor esperar unos días más a que la empresa anuncie que tronó, que ya no puede seguir en activo en esos momentos se perderían miles de empleos tanto directos como indirectos.