Por Esequiel Aguilera
De cara a los trabajadores, el dirigente Sindical Ismael Leija Escalante, dice que asume su responsabilidad ante la petición de Altos Hornos de México, de extender el pago del ahorro hasta el doce de enero, aclara que no había otro camino más que reconocer que la empresa presenta serios problemas financieros.
“Altos directivos de la empresa fueron muy claros en su posición si no aceptaba se paralizaba la empresa, eso representaba serios trastornos para la sociedad en general, si eso ocurre entonces habría que esperar mínimo seis meses para volver a producir” dijo.
Señaló que eso da una idea de lo grave del asunto incluso recordó que en la carbonífera el desempleo está pegando fuerte, los desempleados no piensan en el ahorro, quieren un trabajo para hacer frente a sus compromisos familiares por eso no se puede ver la cosa de manera radical.
Además aclaró que el problema no es privativo de Altos Hornos de México, la crisis pega fuerte en los empleos, millones de trabajadores mexicanos han perdido su empleo por ello indicó que de los males el menor, en este caso esperar al doce de enero para recibir el pago del ahorro.
Leija Escalante, recordó que en el Contrato se establece como fecha para entregar el ahorro del 22 al 24 de diciembre es decir solo 14 días se retrasa, es histórico alargar el plazo es la primera ocasión que eso se presenta por ello dijo que ahora a los trabajadores les toca poner un granito de arena y salvar los empleos.
“Mi mensaje a los compañeros es que sean solidarios con sus familias, que la decisión de alagar el plazo para la entrega del ahorro es para conservar a la empresa de pie, si no aceptamos, no hay duda que la empresa truena, es tiempo de valorar las cosas como son en su justa dimensión” enfatizó.
Dijo que no se vale hacer grilla, hoy más que nunca se necesita valorar que pese a sus problemas AHMSA sigue cubriendo sus compromisos, que miles de desempleados reclaman un empleo y es el tiempo de analizar que en estos momentos lo mejor es contar con un empleo.