menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fue música determinante en evangelización de indígenas

Fue música determinante en evangelización de indígenas

Luis Angel Estrada

Destacando que la evangelización de los indígenas en el noreste del país, es uno de los procesos sociales más prolongados y menos estudiados en la historia mexicana, el musicólogo Érick Alba, estará abordando este tema en una conferencia pública y en la que se añadirá a la música como detonante de la conversión religiosa de los grupos chichimecas en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Texas, el próximo 5 de julio en el Museo Coahuila y Texas.

El organizador destacó el hecho de los grupos indígenas seminómadas del Noreste de México ante la presencia española a partir de la década de 1530, pues a diferencia de las culturas prehispánicas de Mesoamérica, “las de Aridoamérica no tenían un apego a un territorio en específico, ni a dioses ni a rituales, lo que hacía difícil para los españoles la conquista espiritual”.

El especialista en Música Virreinal Americana señaló también que la música fue un factor de penetración de la cultura y religión ibérica en las recién conquistadas tierras del Nuevo Mundo, aunque a diferencia del centro de México hacia el sur, “el Norte fue una gran frontera impenetrable debido a la fiereza de los grupos indígenas, y eso provocó una guerra demasiado prolongada, alrededor de 50 años, en la que el territorio conocido como la Gran Chichimeca no se doblegó y recurrió incluso a lo que ahora conocemos como una Guerra de Guerrillas”.

En relación al papel de la música en todo ese proceso de conversión cultural, religiosa y productiva, el entrevistado destacó también las diferencias con la conquista española en el resto del territorio mexicano, en comparación con la del norte de lo que ahora es México:

“La música característica de un grupo surge de su actividad productiva, de las herramientas que tienen a su alcance durante ese proceso, aunque en el caso de grupos seminómadas, esas herramientas son las que pueden llevar consigo durante la migración, por lo que se descarta el uso de instrumentos musicales complejos. Si a eso sumamos las características de la geografía de su entorno, que es la principal fuente del sistema rítmico indígena, tenemos un discurso musical muy rudimentario pero suficiente para provocar la cohesión social entre el grupo, algo que estaba fuera de los alcances evangelistas de los primeros frailes franciscanos que llegaron a esta región”, aseguró Érick Alba.

La conferencia llamada “Música y Evangelización Indígena en el Noreste de México” es iniciativa de la Sociedad Monclovense de Historia, a través del Ayuntamiento de la ciudad, y se ofrecerá de manera gratuita el próximo 5 de julio a las 19:00 horas, en el Museo Coahuila y Texas de la ciudad de Monclova.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.